Ir al contenido principal

Entradas

Publicidad creativa

C ampaña de  Mercedes-Benz AG  “ Nature or Nothing " para promocionar sus nuevos coches eléctricos. Una fantástica campaña que fascina por su naturalidad, por su mensaje y por su capacidad de despertar la curiosidad.

Creatividad y limitaciones

“Aerodinámicamente el cuerpo de una abeja no está hecho para volar; lo bueno es que la abeja no lo sabe”.                                    Cartel colgado en las paredes de la NASA

Innovación y ética

La Inteligencia Artificial (AI)  engloba una serie de tecnologías que se prevén verdaderamente transformadoras. Los llamados LLM ( Large Language Models ), donde ChatGPT sólo es uno de ellos, se utilizan para entender y generar el lenguaje humano y automatizar funciones que hasta ahora necesitaban la supervisión y el manejo de algún humano.  Otros tipos de AI aprenden a identificar cualquier formato (textos, imágenes, sonidos, vídeos,...) en imitaciones perfectas. Pueden responder a preguntas, reproducir oraciones completas, aprender la voz de una persona e imitarla a la perfección, etc.  Igualmente, tienen muy buenas aplicaciones prácticas en la lucha contra el cambio climático, en el tratamiento y diagnóstico de enfermedades, en distintas ramas de las ciencias,... Pero como todas las tecnologías, además de su lado positivo la AI tiene un ángulo más siniestro y preocupante.  Terroristas, timadores, dictadores y criminales en general ya están usando toda su creativid...

Prospectiva

La prospectiva es un conjunto de enfoques que ayudan a explorar, imaginar y anticipar el futuro de forma abierta y al mismo tiempo estructurada.  Puede servir ayudar a identificar y explorar los retos y oportunidades que surgen de las múltiples señales y motores de cambio que configuran el futuro.  También es fundamental para fundamentar las decisiones y actuar como desencadenante del desarrollo de opciones estratégicas en un contexto lleno de incógnitas. La prospectiva utiliza la  estrategia, la  visión  , la  exploración, la orientación y la innovación. * Estrategia : informar y realizar test de estrés de las opciones estratégicas para así ampliar la estrategia. *  Visión : apoyar una visión estratégica que considere y distinga lo que es deseable, lo que puede suceder y lo que puede hacerse en un contexto incierto y abierto.  * La exploración : apoyar la exploración y a apoyarse para futuros con rápidos cambios, turbulentos, complejos  e in...

Creatividad y tecnología

La foto que publico sobre estas líneas ha ganado el prestigioso concurso Sony World Photography Awards en la categoría creativa. Pertenece al fotógrafo alemán Boris Eldagsen.  Lo particular del asunto es que el artista no mencionó que la foto en cuestión había sido generada a través de la inteligencia artificial.  El revuelo que se ha armado en el sector es notable.  Hasta tal punto que la organización ha quitado de su web todas las fotos del artista y ya no se exhibe en Londres donde el artista viajó a recoger el premio.  ¿En qué medida afectará la  inteligencia artificial a la fotografía? ¿Tiene sentido dar un premio de fotografía a una imagen generada por algoritmos? ¿Podrá distinguirse una imagen generada con inteligencia artificial de una realizada por una persona?  La polémica está servida.  Por cierto, el artista en cuestión renunció al galardón tras revelar el origen de su fotografía. Su propósito, cuenta, era abrir un debate. Parece ser que lo...

Tradiciones que evolucionan

Domino´s Pizza, una de las cadenas de pizzerías más grandes del mundo, está acostumbrada a triunfar allá donde se sitúe. Eso pensaba también la compañía cuando se instaló en Italia en 2015 pero no contaba con la rápida evolución que sufrieron las pizzerías tradicionales a propósito... del Covid!  Efectivamente al principio la cadena tuvo un cierto éxito, quizá debido a la curiosidad inicial, y después del primer local en Milán, vinieron otros en Roma, Turín, Bolonia y Parma.  Pero cuando llegó la pandemia, las pizzerías locales empezaron a distribuir masivamente sus productos en plataformas de repartos como Glovo, Just Eat o Deliveroo y las motos de Domino´s ya no era marcaban tanto la diferencia como la compañía había pensado. Estos días, un cartel anuncia la venta del último local de Domino's Pizza en Italia y la empresa ha empezado su proceso de liquidación en el país transalpino.  Las tradiciones pueden evolucionar muy rápidamente cuando se trata de sobrevivir.  ...

Aritmética elemental

Durante una clase de aritmética, el profesor decidió encargar a sus alumnos una tarea tediosa que los mantuviera ocupados un buen rato y poder de esta manera echarse una siesta.  "¡Atentos! - dijo el maestro - Quiero que suméis todos los números del 1 al 100 en vuestros pizarrines". No había terminado de pronunciar esta frase cuando un alumno se puso en pie y dejo su pizarrín sobre la mesa.    ¿Cómo lo hizo? NOTA : Dos consideraciones. Una para animarte y otra para que no te frustres. El niño en cuestión tenía 9 años (ésta pista debería animarte). La segunda acotación es para que lo sigas intentando... el chaval se llamaba Gauss (más conocido años más tarde como el Príncipe de las Matemáticas)

Tipos de pensamiento que se precisan

  En estos tiempos, es crítico replantearnos profundamente nuestra forma de operar, reimaginar cómo creamos, distribuimos y captamos valor, no solo para sobrevivir y prosperar, sino también para afrontar los retos transformadores de las próximas décadas. No se trata solo del futuro, sino también de ayudarnos a hacer lo que podemos y debemos hacer, aquí y ahora.  En este contexto, hay tres cosas en las que todos deberíamos mejorar: el pensamiento de futuro, el pensamiento sistémico y el pensamiento exponencial. Pensamiento futuro:   la capacidad de aceptar la incertidumbre y explorar, pensar y percibir futuros alternativos Pensamiento sistémico : la habilidad de explorar el gran marco y analizar los factores e interacciones que podrían contribuir a un posible resultado Pensamiento exponencial : la habilidad para comprender que algo muy marginal y/o pequeño hoy puede convertirse en algo destacado y muy rápidamente impactante.

Mestizaje

Chincha es una zona zona al sur de Lima que cuenta con una nutrida población de origen africano. Allí, en el siglo XVII, los tambores fueron prohibidos a los esclavos por considerarlos paganos y peligrosos.  Pero el ritmo seguía. Y los esclavos utilizaban entonces una mesa, una caja de frutas, cualquier cosa como elemento de percusión.  Ya a principios del siglo XX, se populariza el cajón. En los años 70 toma sus actuales proporciones y forma.    En 1977, Paco de Lucía lo oye por primera vez en una fiesta y queda fascinado por él. Consideró que resolvía un problema del flamenco (nadie puede estar estar dos horas haciendo palmas) y decidió incorporarlo a su repertorio.     " Solo quiero caminar " y " Como el agua " son los primeros discos donde se introduce el cajón en el flamenco.  Ahora lo peculiar sería ver un grupo flamenco sin el cajón. 

Conectar para innovar

En 2016, el denominado informe HOW, que cubría diecisiete países y más de dieciséis mil empleados, desveló que las organizaciones autogestionadas habían crecido un ocho por ciento, en lugar del tres por ciento en el año 2012.  De esas empresas, impulsadas por los valores, el noventa y seis por ciento obtuvo grandes resultados en innovación sistemática.  El noventa y cinco por ciento disponía de índices de compromiso y fidelidad del empleado superiores. No cabía duda de que ese mejor comportamiento suponía además un mejor rendimiento: el noventa y cuatro por ciento de ellas informaron de que su cuota de mercado había aumentado.  Y es que la fuerza motriz más poderosa de la cultura de cualquier empresa es mostrar una "transparencia activa" en la que los seres humanos sean más honestos y más sinceros, hagan partícipes a los demás y se muestren vulnerables.  Resulta fundamental un liderazgo basado en la visión en lugar de uno centrado en el mando y control. Cuanto más ho...