Ir al contenido principal

Entradas

Tejas solares eficientes

La feria de tecnología más importante del mundo, el CES de las Vegas (Consumer Electronic Show), nunca defrauda. Hoy pongo el foco en la presentación que una  empresa norteamericana ha realizado de un producto que la prensa especializada ha catalogado como revolucionario: las tejas solares. Las tejas poseen una curvatura de 150 grados e integran unas células fotovoltáicas ultradelgadas de apenas 0,13 milímetros de grosor. Cada teja tiene una capacidad de 38 vatios (170 v el metro cuadrado), lo que supone un nuevo estándar de rendimiento. Capaces de soportar condiciones climáticas muy duras, tienen una garantía de 30 años. ¿Dejará atrás esta tecnología las placas fotovoltáicas de las casas? Todo parece indicar que tenemos ante nosotros un invento revolucionario. 
Entradas recientes

El problema de los 7 puentes

En este plano hay cuatro regiones distintas que están unidas a través de siete puentes, ¿es posible dar un paseo comenzando desde cualquiera de estas regiones, pasando por todos los puentes, recorriendo sólo una vez cada uno, y regresando al mismo punto de partida?

Generar ideas, el mayor uso de la inteligencia artificial

En la investigación sobre los usos que damos a la inteligencia artificial existe una combinación del área doméstica y del área laboral. Lo cual no sorprende pues ya nos avisaron de la amplia utilidad que tendría la inteligencia artificial generativa. Puede sorprender más, en cambio, que el uso más común sea la generación de ideas. Todos pensábamos que la inteligencia artificial nos ayudaría en temas de texto, imágenes, datos... pero también nos hemos dado cuenta de que puede ayudarnos a generar ideas, a hacer resúmenes de lo generado, a hacer presentaciones de las mejores ideas, ... La lista de usos de la inteligencia artificial es muy amplia y es seguro que irá cambiando. Pero que resulte de utilidad para el mundo de la creatividad e innovación no deja de ser algo que nos tiene que congratular.

Lagartijas y sistemas de construcción

Las lagartijas poseen en sus colas unos planos de fractura que les permiten soltar la cola cuando son atacados. Y de esta manera, eventualmente, poder salvar sus vidas. Inspirándose en esta característica, un investigador valenciano ha ideado una estructura que tiene el potencial de prevenir derrumbes de edificios, salvaguardando de esta forma vidas humanas.    El sistema de construcción, denominado “aislamiento del derrumbe basado en jerarquías” provoca una fractura controlada a lo largo de unos bordes predeterminados en secciones concretas del edificio para evitar que el fallo inicial se propague a la totalidad del edificio y facilitar así el rescate de sus habitantes. El objetivo es, por tanto, conseguir edificios ultrarresistentes capaces de aguantar situaciones extremas causadas por desastres naturales – riadas, inundaciones, deslizamiento de laderas –, explosiones, etc., su propio envejecimiento, o un mantenimiento y conservación inadecuados.  Con la novedosa técnic...

El enfoque intuitivo

Muchas personas creativas se refieren a la intuición o a esa visión repentina que surge en la conciencia consciente como el paso más importante para adquirir conocimiento.  Una persona puede encontrar la solución a un problema en el que ha estado trabajando durante años cuando está caminando por la calle, yendo en el autobús, dándose una ducha... No existe por tanto un enfoque sistemático para adquirir conocimientos utilizando esta técnica. Es un proceso misterioso que la mayoría de personas "no puede explicar". Simplemente sucede. Con todo, el enfoque intuitivo parece más mágico de lo que probablemente es porque las ideas que parecen surgir repentinamente en la conciencia generalmente provienen de mentes que han dedicado días, sino años, a un tema en particular.  Nadie se despierta una mañana con la fórmula de la fusión fría, pero un físico que ha pasado una carrera estudiándola es factible que lo haga.  Así que la intuición está ligada al conocimiento. Aunque sea incons...

Seguridad psicológica

La seguridad psicológica es la percepción de que el lugar de trabajo es un entorno donde las personas se sienten libres de expresar ideas, opiniones y preocupaciones sin temor a represalias, humillaciones o rechazos. Es decir, es la confianza en que no habrá consecuencias negativas por mostrarse vulnerables, cometer errores o proponer ideas innovadoras. Este tipo de ambiente fomenta la autenticidad y la participación, lo que a su vez genera un entorno laboral más inclusivo, colaborativo y efectivo. En un lugar donde se respira seguridad psicológica, las personas no temen ser juzgadas por sus contribuciones y, por ende, pueden enfocarse plenamente en aportar lo mejor de sí mismas. Cuando las personas sienten que sus ideas son valoradas, están más dispuestas a asumir riesgos inteligentes y a compartir perspectivas únicas. Este intercambio de ideas fomenta la creatividad y puede ser el motor de innovaciones significativas. Eso sí, promover la seguridad psicológica no ocurre de la noche a ...

Problemas u oportunidades

La psicología cognitiva señala que la situación en la uno se encuentra no es lo que causa su emoción. Aunque con frecuencia tendemos a pensar eso. Por ejemplo, uno pierde un cliente importante y se siente preocupado y cree que la pérdida del cliente es lo que le ha hecho sentirse así. La psicología cognitiva señala que, en realidad, eso no es correcto. Hay algo que existe entre la situación y la emoción. Algo a lo que le otorgamos un significado. En este caso, el significado que le damos a la pérdida del cliente es el pensamiento de que nuestro negocio pueda fracasar, de que nuestro producto no es bueno, de que nunca debimos abrir el negocio, etc. Pero, por supuesto, podría tener un significado totalmente distinto. Puede que hayamos perdido al cliente no porque no valore nuestro producto, sino porque tiene problemas económicos y corre el riesgo de entrar en quiebra. Y su marcha podría liberarnos para encontrar otros clientes que a la larga serán mucho mejores. Por eso, cambiar algunas...

Problematizar

Es decir, plantear algo como problema.  En creatividad es  fundamental hacerse las preguntas adecuadas. Problematizar algo significa darle un formato en el que se puede buscar una solución.   Con la pregunta adecuada el camino se ha simplificado mucho.  Por eso hacerse buenas preguntas, preguntas poderosas es tan importante.

Diversidad e innovación

Resulta crítico entender el impacto de la diversidad en las dos fases, muy diferentes, del proceso creativo.  Está claro que los equipos diversos ofrecen claras ventajas para generar un amplio abanico de ideas originales y útiles.  También parece probado por numerosos estudios experimentales que esos beneficios tienden a desaparecer cuando se le pide al equipo que decida cuáles son las mejores ideas y, sobre todo, cuando se le pide que las lleve a la práctica.  Un posible motivo es que la diversidad quizá no sea la mejor opción para llegar a un consenso.  Por tanto, podemos concluir que los equipos muy diversos funcionan muy bien en la zona inicial de exploración de ideas.  En cambio, una vez que se han seleccionado las mejores alternativas, y se han de poner en práctica, es mejor trabajar con equipos más homogéneos (un equipo con una amplia experiencia y con conocimientos de gestión en proyectos de innovación).

Los secretos de las personas creativas

1. Imaginación sin límites : Las personas creativas se caracterizan por su capacidad para imaginar lo inimaginable. Ven el mundo como un lienzo en blanco lleno de infinitas posibilidades y no se limitan por las restricciones de la realidad. Para ellos, la creatividad es un acto de libertad, una oportunidad para explorar nuevas ideas y perspectivas que desafían las normas establecidas. Sueñan en grande y no se ven limitados por las restricciones del mundo real. Para ellos, cada obstáculo es una oportunidad para innovar y cada límite es una invitación a traspasar las fronteras de lo convencional. 2. La curiosidad como motor: La curiosidad es el combustible básico que impulsa la creatividad. Las personas creativas están constantemente buscando nuevas experiencias, nuevas ideas y nuevos conocimientos que alimenten su imaginación. Son observadoras agudas del mundo que los rodea y encuentran inspiración en los detalles aparentemente insignificantes de la vida cotidiana. Las personas creativ...