Tendemos a confundir inteligencia con capacidad de memoria, y la memoria no nos hace inteligentes (si bien si no tenemos conocimiento, sin capacidad de memoria, no disponemos de las bases para ser creativo). Lo cual, por cierto, implica una crítica profunda al sistema educativo actual. Bertrand Russell señaló que "una generación que no soporta el aburrimiento será una generación de escaso valor". Lo cual nos recuerda algo sobre Van Gogh, y de esa asociación podemos construir algo interesante, pero si no tenemos memoria no podemos hacer asociaciones y construir como se construye con piezas de Lego. Por tanto, no todo es memoria, pero la necesitamos. Esa es justamente la parte de la inteligencia más interesante, la de hacer asociaciones que tengan sentido entre hechos dispares. El ejemplo lo tenemos en Newton, que relacionó el hecho de que la Luna no se cayese y que la manzana sí, llegando a la conclusión de que respondían al mismo principio, el de la gravedad. Eso eso es un sí...