La innovación tiene que ver mucho con las creencias. Y con modificar las creencias que muchas veces tenemos ante las situaciones. Si creemos, por ejemplo, que la única manera de parar un taxi es esperar en una esquina a que pase uno con la luz de libre y levantar la mano, continuaremos allí de pie esperando hasta que pase un taxi para darle el alto. Sin embargo, en el momento que empecemos a no creer que lo que hace todo el mundo a nuestro alrededor es la única forma de hacerlo. ahí es cuando se incia la verdadera innovación. Para cambiar de una creencia actual a otro novedosa debemos dar dos pasos bien diferentes: 1) Acceso al espacio del problema : nosotros y el problema tenemos que cruzarnos. Si nosotros y el problema nunca nos encontramos, nunca sabremos que existe. 2) Descreer : debemos estar dipuestos a pensar en que la forma en que se hacen las cosas actualmente puede no ser la mejor o la única forma de hacerlo. Este es el co...
Personas. Productos. Procesos. Ambiente.