En psicología social , el efecto espectador se refiere al fenómeno en el que una persona en una multitud tiene menos probabilidades de intervenir directamente en una situación difícil de lo que sería el caso si esa misma persona se encontrará en esa misma situación sola o en un grupo de personas mucho más reducido. Los investigadores señalan que el impulso a la acción de una persona cuando se enfrenta a una situación varía en función del número de observadores en la sala . En otros contextos, los investigadores también se refieren a este fenómeno como " difusión de la responsabilidad ". En el campo de la innovación , el efecto espectador resulta de interés en el contexto de un esfuerzo de innovación a gran escala (una sesión de innovación con toda la empresa o con un grupo numeroso). En este tipo de sesiones, se invita a los colaboradores a dar ideas innovadoras en torno a determinados temas o áreas problemáticas, tales como buscar formas de mejorar la efici...
Personas. Productos. Procesos. Ambiente.