Hubo un tiempo en que los alemanes lideraban la investigación en el campo de las cintas magnéticas, en particular las empresas AEG, con el desarrollo del magnetófono (grabador y reproductor de cintas), y BASF, con la invención de la cinta magnética, en 1935. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos asignó a un técnico militar la misión de robar un magnetófono alemán con el fin de analizarlo y construir un equipo superior. El general Eisenhower grabó un mensaje al pueblo alemán en el magnetófono capturado, pero no pudieron borrar la información original, por lo que su voz se escuchaba con la de Hitler como fondo. A raíz de este hecho, Eisenhower encargó la misión de capturar a científicos alemanes y a sus equipos para poder utilizarlos en Estados Unidos. Al término de la guerra, esa persona fundó la compañía Ampex, que fue líder durante décadas en la fabricación de cintas magnéticas (aprovechando las patentes alemanas que quedaron en poder de los Estad...
Personas. Productos. Procesos. Ambiente.