Crear un campo completamente nuevo dentro de la química de materiales. Eso es lo que han logrado los tres galardonados con el Nobel de Química que se acaba de fallar en Oslo.
Las denominadas MOF (Metal Organic Frameworks) son materiales porosos formados por la unión de iones metálicos con moléculas orgánicas.
Para que te hagas una idea, una MOF es como una red tridimensional que con sus nodos y sus puentes crean una estructura cristalina altamente porosa (algo así como una esponja a escala nanométrica).
En esas cavidades pueden entrar y salir gases u otras sustancias, lo que convierte a los MOF en materiales altamente versátiles.
Algunos de esos materiales, de los que ya se han creado decenas de miles, pueden capturar dióxido de carbono en fábricas; otros, eliminar contaminantes en el agua; retener gases tóxicos utilizados en la industria electrónica o extraer la humedad del aire en zonas húmedas.
Comentarios