Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

La proyección Mercator

Gerardus Mercator ideó en 1569 un tipo de proyección cartográfica para elaborar mapas de la superficie terrestre que lleva su nombre, la proyección Mercator. Esta proyección ha sido muy utilizada desde el siglo XVII para cartas náuticas porque permitía trazar las rutas de rumbo constante como líneas rectas e ininterrumpidas, a diferencia de otras proyecciones más precisas. Es un tipo de proyección cilíndrica tangente al ecuador. Como tal, deforma las distancias entre los meridianos (en la tierra son como "gajos" de polo a polo) en líneas paralelas, aumentando así su ancho real cada vez más a medida que se acerca a los continentes. Ahora bien, proyectar una esfera sobre una superficie plana, deforma inevitablemente las proporciones de los territorios. Los cartógrafos lo saben desde hace siglos y también saben que es matemáticamente imposible representar de manera perfecta la superficie curva de la Tierra sobre un plano. Cualquier proyección sacrifica algo: proporciones, forma...

Aprender de las hormigas (inteligencia colectiva)

Las hormigas ofrecen algunas lecciones que pueden sernos de utilidad en diversos aspectos, además de la creatividad. He aquí algunas de ellas: En nuestra forma de actuar (toma de decisiones personales) - No aferrase a un plan rígido. A menudo nos aferramos a planes preestablecidos, incluso cuando las circunstancias cambian. Las hormigas nos enseñan la importancia de la adaptabilidad. Explorar diferentes rutas o ajustar el enfoque si se encuentran obstáculos inesperados u oportunidades. - Permitir margen de exploración - La "mejor" solución no siempre es la más obvia o la que se nos ha indicado. Esto no significa ignorar el consejo, sino ponderarlo y estar abierto a la experimentación. - Confiar en intuición (con moderación) - Una pequeña dosis de "desviación" o "intuición individual" puede llevar a un resultado colectivo superior. No hay que temer a un enfoque que no sea 100% racional. En cómo educamos - Fomentar pensamiento crítico y la desobediencia in...

La invención del scat singing

Revolucionó la historia del jazz por su forma de interpretar la trompeta. Su canto, con una aproximación melódica particular, también fue transgresor. Se trata de Louis Armstrong. Cuando en los inicios del siglo XX el jazz, todavía en formación, era una actividad colectiva, Armstrong despuntó como solista. La forma en que tocaba la trompeta no tenía precedentes.  El denominado sonido "Satchmo", cambió las reglas y la estructura con ráfagas de viento sonoro y un torrente de inventiva sin fin para interpretar su instrumento, al que hizo un vehículo de belleza y potencia que impulsaba el soplo de sus labios. En cierta ocasión, grabando el tema  Heebie Jeebies a Louis se le cayó al suelo la letra de la canción. No la sabía de memoria y, mientras recogía el papel del suelo, improvisó para que su voz se fuera alejando gradualmente de la repetición del estribillo, unas sílabas que trataban de imitar las líneas melódicas del instrumento. Algo a lo que pronto nos acostumbró Armstron...

Órganos (reto creativo)

¿Cuál es el órgano más caro?

El reto de elegir un buen nombre

Elegir un nombre adecuado para un producto es todo un desafío. Y puede marcar el futuro de la empresa. La marca más reconocida de helados del mundo, Häagen-Dazs, es un vivo ejemplo de ello. A pesar de no tener ningún significado, la marca debe buena parte del éxito a haber elegido ese nombre. Häagen-Dazs nació en Estados Unidos, en la década de los sesenta. En aquel momento, los consumidores estadounidenses se interesaban cada vez más en alimentos de alta gama y estaban fascinados por los productos europeos artesanales. Reuben Mattus y Rose Vesel, un matrimonio de neoyorkino, que trabajaban en una empresa de helados, quisieron aprovechar ese contexto. En 1959 dejaron su trabajo y crearon su propia compañía. Decidieron llamarla Häagen-Dazs, un nombre que no significa absolutamente nada pero que evoca sofistificación y lleva nuestra mente a pensar en Europa. El matrimonio decidió centrarse en una nueva categoría de producto: los helados premium, lo cual les sirvió para posicionarse rápid...