Ir al contenido principal

La invención del Rock and Roll



El blues era mainstream en Georgia. Y B.B. King o Ray Charles, el espejo en el que mirarse. Todos querían cantar como ellos. Todos, menos Richard Wayne que no sentía el blues. Simplemente quería sonar distinto. "Los jóvenes estábamos hartos de la música lenta", decía.

Su homosexualidad significó ser expulsado de su hogar por su padre y tras una temporada ambulante con vendedores, realizó una mutación a "Princess Lavone", su primera experiencia como artista travestido. Con maquillaje y ropas llamativas, provoca dudas sobre su sexualidad. Un año más tarde, se une a la Orquesta de Buster Brown, donde adquiere su nombre artístico: Little Richard.

Tras una serie de devaneos, y ya en Nueva Orleans, Richard se desinhibió y comenzó a cantar con un estilo enérgico y alocado, algo que él denominaba "Tutti Frutti", con letras explícitamente sexuales.

Sus productores vieron posibilidades en aquello, contrataron a una prestigiosa compositora para que escribiera letras menos "indecorosas" y comenzaron a grabar nuevamente. El remozado "Tutti Frutti" se lanzó al mercado y rápidamente se aupó en las listas de éxito.

De hecho, "Tutti Frutti" es una de las canciones más versionadas de la historia de la música y fue un elemento esencial para los Beatles antes de conquistar el mercado; Elvis pasó del country al blues rock después de que Little Richard hiciera de los matices sexuales del R&B un fundamento del nuevo orden musical, e incluso Jimmy Hendrix realizó una gira con él antes de iniciar su meteórica carrera en solitario.

Little Richard, por tanto, abrió el camino para generaciones de músicos: los Beatles, James Brown, los Everly Brothers, Jimmy Hendrix, los Rolling Stones, Elton John, Prince... La lista es interminable. Todos bebieron de Little Richard.

Él fue "el Origen", "el Innovador" y el autoproclamado "Rey y Reina del rock and roll" (aunque él prefería describirse como el arquitecto).

No falta bibliografía que cita a Bill Haley (¿recuerdas su archiconocido "Rock around the clock"), a Elvis Presley, a Chuck Berry, a Fats Domino o a Ike Turner como pioneros de R&R pero sin el carisma y sentido del espectáculo de Little Richard nunca el género hubiera podido haber sido lo que ha llegado a ser.

Auambabulubabalambambú.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Palabras al azar

Esta técnica proporciona una variedad de estímulos con rapidez con la finalidad de obtener una perspectiva más fresca de nuestro problema o reto creativo. Utiliza los pasos que menciono a continuación para practicar la técnica y para comprobar cómo te funciona: 1) Determina el problema o reto creativo Piensa en primer lugar en un reto creativo o en una nueva idea que te gustaría desarrollar. Escribe unas cuantas líneas sobre dicho reto creativo. Cuando lo hayas hecho, deja de lado tu problema durante unos instantes. 2) Selecciona una palabra al azar Selecciona una palabra al azar (existen listas de palabras diseñadas a tal efecto). Por ejemplo, en mi caso ha salido la palabra LUNA . Emplea un tiempo en buscar asociaciones con esta palabra. ¿Qué te hace pensar en ella? ¿Qué recuerdos te trae? Anota una serie de palabras o frases cortas que te sugieran esa palabra. 3) Fuerza la conexión Ahora vuelve a tu problema o reto creativo. Piensa en las asoc...

Analogías

Se trata de resolver un problema mediante un rodeo . En lugar de abordarlo directamente se compara ese problema o situación con otra cosa. La Sinéctica (ideada por William Gordon ) es un método creativo que se basa en el uso de las analogías. Las analogías o metáforas tratan de generar estados psicológicos que favorezcan las ideas creativas. Existen distintos tipos de analogías: . - Analogía directa ("¿Qué existe en la naturaleza que se parezca a este problema?") - Analogía simbólica ("Si nuestro problema fuese un libro, ¿qué título tendría?) - Analogía personal ("¿Cómo se sentiría el problema si fuese humano?") - Analogía fantástica ("¿Cómo desearíamos que funcionase esto?")