Ir al contenido principal

Persistir y seguir luchando por una idea


Hubo un tiempo en que Stallone fue un actor en apuros en todos los sentidos. En cierto momento, estaba tan arruinado que robó las joyas de su esposa y las vendió. Las cosas se pusieron tan mal que acabó sin hogar. Durmió en la estación de autobuses de Nueva York durante 3 días. No pudo pagar el alquiler ni costearse la comida. Su punto más bajo llegó cuando trató de vender su perro en la licorería a quien quisiera pagar algo por él. Ya no tenía dinero ni para alimentarlo. Finalmente, lo vendió por 25 dólares. Stallone comenta que se fue llorando.

Dos semanas después, vio un combate de boxeo entre Mohammed Ali y Chuck Wepner y aquel combate le dio la inspiración para escribir el guión de la famosa película “Rocky”. ¡Estuvo escribiendo 20 horas sin parar hasta que completó el guión!

Después trató de venderlo y recibió una oferta de 125.000 dólares por el guión. Pero él solo tenía una exigencia: quería protagonizar la película. Quería ser el actor principal, el propio Rocky. Pero el estudio se negó en redondo. Buscaban una estrella real del mundo del boxeo.

Señalaron además que Stallone "parecía gracioso y que incluso hablaba de forma muy graciosa". Nuestro protagonista se fue con su guión. Unas semanas más tarde, el estudio le ofreció 250.000 dólares por el guión. Él continuó negándose. Incluso le llegaron a ofrecer 350.000 dólares. Él todavía se negaba. Querían su película, pero no a él. Stallone, rechazo la oferta. Tenía que estar en esa película.

Unos meses después, el estudio finalmente accedió. Le daban 35.000 dólares por el guión y le permitían protagonizar la película. ¡El resto es historia! La película ganó el Óscar a la Mejor Película, la Mejor Dirección y el Mejor Montaje. ¡Incluso Stallone estuvo nominado en la categoría de Mejor Actor. La película “Rocky” incluso fue incluida en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos como una de las mejores películas de todos los tiempos.

Por supuesto, Rocky no es una historia innovadora. Con distintos enfoques, antes de esa película otras muchas se habían centrado en el mundo del boxeo. Lo que quizá si que tiene que ver con el mundo de la innovación es la importancia de la persistencia y de continuar luchando por una idea. Incluso cuando todo el mundo prefiere contentarse con lo que ya tiene. 

Al fin y al cabo, se trata de mantener vivos nuestros sueños y esperanzas. 

P.D.: Después de firmar el contrato, Stallone buscó y localizó a la persona que le había comprado su perro. Lo volvió a comprar por 10.000 dólares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Palabras al azar

Esta técnica proporciona una variedad de estímulos con rapidez con la finalidad de obtener una perspectiva más fresca de nuestro problema o reto creativo. Utiliza los pasos que menciono a continuación para practicar la técnica y para comprobar cómo te funciona: 1) Determina el problema o reto creativo Piensa en primer lugar en un reto creativo o en una nueva idea que te gustaría desarrollar. Escribe unas cuantas líneas sobre dicho reto creativo. Cuando lo hayas hecho, deja de lado tu problema durante unos instantes. 2) Selecciona una palabra al azar Selecciona una palabra al azar (existen listas de palabras diseñadas a tal efecto). Por ejemplo, en mi caso ha salido la palabra LUNA . Emplea un tiempo en buscar asociaciones con esta palabra. ¿Qué te hace pensar en ella? ¿Qué recuerdos te trae? Anota una serie de palabras o frases cortas que te sugieran esa palabra. 3) Fuerza la conexión Ahora vuelve a tu problema o reto creativo. Piensa en las asoc...

Analogías

Se trata de resolver un problema mediante un rodeo . En lugar de abordarlo directamente se compara ese problema o situación con otra cosa. La Sinéctica (ideada por William Gordon ) es un método creativo que se basa en el uso de las analogías. Las analogías o metáforas tratan de generar estados psicológicos que favorezcan las ideas creativas. Existen distintos tipos de analogías: . - Analogía directa ("¿Qué existe en la naturaleza que se parezca a este problema?") - Analogía simbólica ("Si nuestro problema fuese un libro, ¿qué título tendría?) - Analogía personal ("¿Cómo se sentiría el problema si fuese humano?") - Analogía fantástica ("¿Cómo desearíamos que funcionase esto?")