Con tantos tipos de innovación como existen, y más que irán surgiendo, resulta complicado y a veces confuso poder hablar de innovación. Las líneas siguientes pretenden aclarar los términos.
Innovación abierta. Las empresas ya no pueden permitirse el lujo de depender estrictamente de sus propios métodos internos de innovación, pero pueden comprar o importar procesos o invenciones de otras empresas. Este proceder ayuda a promover sus objetivos y al mismo tiempo brinda la oportunidad de dar licencias o realizar joint ventures para compartir tecnología o procesos infrautilizados.
Innovación cerrada. Se lleva a cabo internamente dentro de una empresa para crear y gestionar de forma privada inventos y nuevos avances antes de compartirlos con el mundo. La innovación cerrada exitosa requiere de la protección y el control de la propiedad intelectual mientras ésta aún está en desarrollo, a través de equipos especiales de desarrollo de producto que se crean en la empresa.
Innovación social. Se refiere tanto a las nuevas
estrategias, conceptos e ideas innovadoras para satisfacer las necesidades
sociales de la sociedad (tales como las condiciones de trabajo, la
educación, la salud, el desarrollo comunitario, etc.) como los procesos sociales
de innovación, incluyendo las técnicas de innovación abierta. También puede referirse a
innovaciones que tienen un propósito social, tales como el aprendizaje a distancia y
el voluntariado en línea.
Innovación de procesos. Es el desarrollo y la aplicación de
tecnología, métodos productivos o métodos de entrega que se hayan introducido
recientemente o se hayan mejorado en un grado notable. Esto incluye cambios en las técnicas, equipos o en el el software que ayudan a que la organización siga siendo
competitiva en el mercado.
Innovación de producto. Se refiere a la creación de un bien o servicio nuevo o mejorado significativamente. Puede incluir tanto el desarrollo de nuevos productos como cambios en el diseño de productos ya establecidos. También puede referirse al uso de nuevos materiales o componentes en la fabricación de productos actuales, o a la mejora del rendimiento general de un producto existente utilizando nuevas tecnologías o materiales.
Innovación radical. Se refiere a la investigación y el
desarrollo destinados a crear nuevos productos, tecnologías o técnicas que den
un salto adelante importante o cambien por completo el mercado. El objetivo es cambiar por
completo el funcionamiento de una industria o mercado, poniendo la innovación en
el centro.
Innovación incremental. Es la investigación y el desarrollo para diseñar e implementar una serie de cambios más pequeños a lo largo del tiempo, mejorando el rendimiento, actualizando los materiales o reduciendo los costos de fabricación. Este tipo de innovación ayuda a que una empresa se mantenga competitiva o incluso aumente su posición en el mercado. Es la forma más común de innovación.
Innovación de negocio. Se refiere al desarrollo y
perfeccionamiento del proceso de una organización para generar nuevas ideas,
procedimientos de flujo de trabajo, metodologías, servicios y productos. El
objetivo es crear prácticas que lideren las iniciativas de negocio claves.
Innovación técnica. Utiliza la tecnología para mejorar los flujos de trabajo y las metodologías para tratar de mejorar la eficiencia de una organización. Algunos ejemplos son la
automatización de procesos de negocio, el desarrollo de nuevas tecnologías
para el mercado o la implementación de nuevas tecnologías para aumentar la
eficiencia de los trabajadores y reducir los costos.
Innovación corporativa. A veces también denominada innovación
organizacional, se refiere a cómo los empleados de una empresa, el público u otros grupo definidos, organizan juntos la investigación y el desarrollo. La
innovación se produce con mayor frecuencia a partir de la colaboración y los
esfuerzos combinados de un grupo, no de una persona que trabaja en solitario.
Innovación de marketing. Se refiere a la investigación, el
desarrollo y la implementación de nuevas prácticas y tecnologías que aumentan
la eficacia y la eficiencia de la estrategia de marketing de una empresa. Este
tipo de innovación potencialmente revolucionaria puede suponer una ventaja
competitiva al incrementarse el conocimiento de la marca y la
participación de la empresa en el mercado.
Innovación de valor. Se refiere al proceso mediante el cual una empresa desarrolla e introduce nuevas tecnologías o mejoras de productos que están diseñadas para reducir los costos y diferenciar el producto en el mercado. Las mejoras realizadas a través de la innovación de valor para crear un producto o servicio mejorado suelen dar lugar a ahorros de costos mediante la eliminación de pasos innecesarios en el ciclo de producción.
Comentarios