Hoy he tenido una reunión en la delegación de una empresa. Una de las primeras cosas que me han dicho al llegar es que “tenemos a los jefazos por aquí”. La advertencia me ha hecho pensar ya que la empresa en cuestión se caracteriza por fomentar la innovación desde hace años y por tratar de aplanar sus estructuras.
He pensado que las organizaciones detentan todavía muchas estructuras jerárquicas (incluso tras haber aplanado el organigrama) que a menudo son impulsadas por la alternancia entre la recompensa y la represalia (en estos tiempos, casi siempre velada).
¿Qué se necesita para que las personas piensen de manera clara, rigurosa y por sí mismas? No es en absoluto el coeficiente intelectual, la educación, la experiencia o el poder lo que permite a las personas pensar con claridad y creatividad.
El factor clave es la forma en que son tratados por aquellos con quienes están mientras piensan. El impacto de nuestro comportamiento en la capacidad de pensar de otras personas es así de trascendente.
¿Qué se necesita para que las personas piensen de manera clara, rigurosa y por sí mismas? No es en absoluto el coeficiente intelectual, la educación, la experiencia o el poder lo que permite a las personas pensar con claridad y creatividad.
El factor clave es la forma en que son tratados por aquellos con quienes están mientras piensan. El impacto de nuestro comportamiento en la capacidad de pensar de otras personas es así de trascendente.
Comentarios