Los grupos de automoción ya están acercándose al
todopoderoso Google. Renault, Nissan y Mitsubishi han
comunicado que sus coches utilizarán Android a partir de 2021. La alianza utiliza ahora una mezcla de tecnología que incluye Linux.
No se conocen los términos
del acuerdo, pero no cuesta imaginar que el enfoque será similar al de los
smartphones, donde Google regala software a cambio de datos del usuario y de preinstalar
sus aplicaciones.
Como sabes, los coches actuales tienen sistemas de infotretenimiento en una
pantalla debajo del salpicadero para ayudar con la navegación, la reproducción
de música y otras tareas. Normalmente estos sistemas funcionan con tecnología de Blackberry,
Linux o Microsoft. Una tecnología que tiende a ser bastante más torpe que la interfaz de
los móviles y que, además, suele carecer de tiendas de apps.
La
incorporación de Android ofrece a una amplia comunidad de desarrolladores un
incentivo para crear aplicaciones para, por ejemplo, encontrar plazas de
aparcamiento o pagar multas. Seguro que ya lo has imaginado: rivales como Peugeot y Toyota no tendrán
más remedio que seguir el ejemplo de Renault, Nissan y Mitsubishi.
Eso
sí, cuando los conductores se acostumbren a las apps de Google en sus coches,
será más difícil para los fabricantes cambiar de proveedor, lo cual ya sucede en
el sector del móvil, donde el 88% de los teléfonos usan Android.
Google podría exigir a las automotrices que le proporcionen
datos del motor que serían de ayuda a su unidad de coches autónomos Waymo.
Los
fabricantes de automóviles sin duda serán reacios a dar a Google más poder de
mercado, pero es posible que no tengan muchas opciones...
Comentarios