Ir al contenido principal

Lanzarse al ruedo


La expresión "lanzarse o tirarse al ruedo" alude al hecho de saltar a la arena por parte de los espontáneos o de los toreros en las corridas de toros. Su objetivo es intentar dar al toro unos pases, es decir, torear.
.
Por extensión, esta frase significa arriesgarse, enfrentarse con valor a algún peligro o a una situación comprometida.
.
Comparto una anécdota festiva que presencié y que me inspira esta entrada. 

Estando una mañana dominical en una plaza del barrio aparecieron un grupo de chicas perfectamente ataviadas que, tras situarse en formación y poner una música oriental, se pusieron a bailar la danza del vientre en mitad de la plaza. Todo el mundo nos quedamos mirando la actuación entre encantados y sorprendidos. 

Todos, menos un niño de corta edad que tan pronto como sonó la música y observó cómo las chicas se ponían a bailar, dejó el banco en el que estaba jugando con un par de cochecitos, se situó en mityad de la plaza y se puso a danzar delante de ellas.  

La iniciativa del niño me hizo pensar en los miedos, en las iniciativas y en por qué nos cuesta "saltar al ruedo". La alegría, el desenfado y la actitud del niño mientras bailaba me hizo pensar en la pasión, el disfrute y en el "dejarse llevar" pase lo que pase.

¿Con cuánta frecuencia nos quedamos detrás de la barrera cuando deberíanos saltar al ruedo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Palabras al azar

Esta técnica proporciona una variedad de estímulos con rapidez con la finalidad de obtener una perspectiva más fresca de nuestro problema o reto creativo. Utiliza los pasos que menciono a continuación para practicar la técnica y para comprobar cómo te funciona: 1) Determina el problema o reto creativo Piensa en primer lugar en un reto creativo o en una nueva idea que te gustaría desarrollar. Escribe unas cuantas líneas sobre dicho reto creativo. Cuando lo hayas hecho, deja de lado tu problema durante unos instantes. 2) Selecciona una palabra al azar Selecciona una palabra al azar (existen listas de palabras diseñadas a tal efecto). Por ejemplo, en mi caso ha salido la palabra LUNA . Emplea un tiempo en buscar asociaciones con esta palabra. ¿Qué te hace pensar en ella? ¿Qué recuerdos te trae? Anota una serie de palabras o frases cortas que te sugieran esa palabra. 3) Fuerza la conexión Ahora vuelve a tu problema o reto creativo. Piensa en las asoc...

Analogías

Se trata de resolver un problema mediante un rodeo . En lugar de abordarlo directamente se compara ese problema o situación con otra cosa. La Sinéctica (ideada por William Gordon ) es un método creativo que se basa en el uso de las analogías. Las analogías o metáforas tratan de generar estados psicológicos que favorezcan las ideas creativas. Existen distintos tipos de analogías: . - Analogía directa ("¿Qué existe en la naturaleza que se parezca a este problema?") - Analogía simbólica ("Si nuestro problema fuese un libro, ¿qué título tendría?) - Analogía personal ("¿Cómo se sentiría el problema si fuese humano?") - Analogía fantástica ("¿Cómo desearíamos que funcionase esto?")