Ir al contenido principal

Una idea revolucionaria


Hablando de la necesidad de tener ideas frescas, el fundador de Google, Larry Page, lanzó el desafío a los estudiantes de la universidad en la que estaba dando un discurso: "Tenéis que dar con una idea que consiga revolucionar a mil millones de personas" retó con rotundidad Page

Jessica Scorpio, incentivada ante el reto planteado, empezó a darle vueltas a la idea de cómo reducir el  uso indiscriminado del coche. Sin duda, dar con alguna idea para minizar este problema sería algo grande. Mil millones de coches en el mundo no es cualquier cosa. Su impacto en el exceso de tráfico y en la contaminación es brutal.

Más adelante, Jessica cambió su perspectiva inicial y empezó a buscar la clave de cómo maximizar el uso de los vehículos que ya están disponibles. Finalmente creó Getaround, una start-up como culminación práctica de su idea. 

La idea se basa en aprovechar al máximo los vehículos existentes en el mercado y conseguir que sus propietarios obtengan unos ingresos extra (reduciendo al mismo tiempo el número de vehículos en las calles).

El revolucionario plan de esta estudiante de 24 años se inició creando una red social en la que los usuarios pudieran alquilar el vehículo de alguien cercano por horas y sin compromisos. 

Getaround se hace cargo del seguro y de los trámites legales para permitir que el vehículo en cuestión pueda circular conforme a las leyes. Los clientes reservan el vehículo desde el iPhone y pagan el servicio fácilmente a través de Paypal. Getaround obtiene una comisión por cada transacción realizada. 

Un negocio limpio y que requiere de una estructura relativamente reducida. Al menos así lo han considerado diferentes inversores y sociedades de capital riesgo que acaban de invertir 14 millones de dólares en la empresa.

Jessica afirma que por cada coche alquilado por su empresa se retiran 8 vehículos de las carreteras. 

¿Considerará Larry Page la idea lo suficientemente revolucionaria?

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Palabras al azar

Esta técnica proporciona una variedad de estímulos con rapidez con la finalidad de obtener una perspectiva más fresca de nuestro problema o reto creativo. Utiliza los pasos que menciono a continuación para practicar la técnica y para comprobar cómo te funciona: 1) Determina el problema o reto creativo Piensa en primer lugar en un reto creativo o en una nueva idea que te gustaría desarrollar. Escribe unas cuantas líneas sobre dicho reto creativo. Cuando lo hayas hecho, deja de lado tu problema durante unos instantes. 2) Selecciona una palabra al azar Selecciona una palabra al azar (existen listas de palabras diseñadas a tal efecto). Por ejemplo, en mi caso ha salido la palabra LUNA . Emplea un tiempo en buscar asociaciones con esta palabra. ¿Qué te hace pensar en ella? ¿Qué recuerdos te trae? Anota una serie de palabras o frases cortas que te sugieran esa palabra. 3) Fuerza la conexión Ahora vuelve a tu problema o reto creativo. Piensa en las asoc...

Analogías

Se trata de resolver un problema mediante un rodeo . En lugar de abordarlo directamente se compara ese problema o situación con otra cosa. La Sinéctica (ideada por William Gordon ) es un método creativo que se basa en el uso de las analogías. Las analogías o metáforas tratan de generar estados psicológicos que favorezcan las ideas creativas. Existen distintos tipos de analogías: . - Analogía directa ("¿Qué existe en la naturaleza que se parezca a este problema?") - Analogía simbólica ("Si nuestro problema fuese un libro, ¿qué título tendría?) - Analogía personal ("¿Cómo se sentiría el problema si fuese humano?") - Analogía fantástica ("¿Cómo desearíamos que funcionase esto?")