PRINCIPIO 1: La innovación no es algo que se hace después de acabar el trabajo; es cómo hacer el trabajo
La innovación consiste en acercarse al trabajo diario y a los desafíos a los que te enfrentas con una mente abierta y una actitud creativa, con una actitud de "puede hacerse". Se trata de la búsqueda de soluciones no convencionales a los problemas. En el trabajo, es mirar todo lo que hacemos y averiguar donde podemos hacerlo mejor, en menos tiempo, con un menor número de movimientos, de manera que agreguemos valor a los clientes internos y externos.En lugar de acercarse a la tarea con la actitud: "Bueno, ahora tengo que ser creativo", el innovador se acerca a todo lo que hace con la citada actitud. En vez de mirar de "ser creativo" como algo que tiene que hacer conscientemente, los innovadores lo ven como algo que se hace de forma inconsciente, casi como la propia respiración.
La innovación consiste en acercarse al trabajo diario y a los desafíos a los que te enfrentas con una mente abierta y una actitud creativa, con una actitud de "puede hacerse". Se trata de la búsqueda de soluciones no convencionales a los problemas. En el trabajo, es mirar todo lo que hacemos y averiguar donde podemos hacerlo mejor, en menos tiempo, con un menor número de movimientos, de manera que agreguemos valor a los clientes internos y externos.En lugar de acercarse a la tarea con la actitud: "Bueno, ahora tengo que ser creativo", el innovador se acerca a todo lo que hace con la citada actitud. En vez de mirar de "ser creativo" como algo que tiene que hacer conscientemente, los innovadores lo ven como algo que se hace de forma inconsciente, casi como la propia respiración.
PRINCIPIO 2: La innovación es algo más que inventar nuevos productos; se trata de encontrar la manera de agregar valor allí donde estemos.
PRINCIPIO 3: Es posible innovar en cualquier trabajo, en cualquier departamento y en cualquier organización
Muchas veces he escuchado a personas expresarse de esta manera: "Mi empresa no quiere que seamos creativo. Sólo quiere que hagamos nuestro trabajo". Para mí, la cuestión radica en si la innovación se quiere o se necesita en una empresa (eso es de todo punto evidente), sino dónde y cuándo.
Muchas veces he escuchado a personas expresarse de esta manera: "Mi empresa no quiere que seamos creativo. Sólo quiere que hagamos nuestro trabajo". Para mí, la cuestión radica en si la innovación se quiere o se necesita en una empresa (eso es de todo punto evidente), sino dónde y cuándo.
PRINCIPIO 4: La innovación implica emprender acciones.
Muchas personas tienen buenas ideas y no siguen adelante con ellas. A menudo, culpan a la burocracia de no hacer nada. O se convencen a sí mismos de que innovar está "más allá de la descripción de su trabajo." Pero innovar también es sobreponerse a los obstáculos, construir un puente para la nueva idea (venderla) y, muchas veces, por qué no decirlo, negarse a aceptar un "no" por respuesta.
Comentarios