Las personas con conocimientos en forma de T aluden a alguien que es especialista y generalista al mismo tiempo. Poseen conocimientos profundos en un área (la barra vertical de la T) y conocimientos poco profundos sobre una amplia gama de otras áreas (la barra horizontal). El primer tipo de conocimientos es necesario para hacer el propio trabajo, el segundo para colaborar y comunicarse con los demás.
Existe sin embargo un tipo de conocimiento aún mejor, el que tiene forma de V.
Las personas que poseen este tipo de conocimiento tienen profundos conocimientos en un área... y también tienen conocimientos superficiales sobre una amplia gama de otros ámbitos.
La diferencia clave es la parte intermedia. Lo que se necesita hoy en día para trabajar eficazmente son precisamente esos "conocimientos adyacentes", es decir, conocimientos relacionados con la especialidad principal del trabajador. No es profundo ni superficial, sino intermedio: de ahí la forma de V.
Ser especialista está muy bien pero, tanto desde el punto de vista profesional como organizativo, se necesitan personas versátiles y ágiles que puedan hacer algo más que su trabajo principal, que puedan cambiar de papel y crecer.
Esto requiere, precisamente, contar con conocimientos adyacentes en áreas cercanas a su área principal.
Es verdad que esos conocimientos adyacentes no son tan profundos como los conocimientos básicos, pero tampoco son tan superficiales como para permitir simplemente la colaboración.
Son medianamente profundos y medianamente amplios, lo que les permite ser versátiles y ágiles.
Comentarios