Según la teoría de la autodeterminación, las personas tenemos tres necesidades psicológicas innatas: autonomía, competencia y relación.
Cuando se satisfacen estas necesidades, es más probable que las personas estemos intrínsecamente motivadas, lo que lleva a una mayor creatividad.
Existen distintas estrategias que pueden ayudar a aumentar la motivación intrínseca:
1. Concentrarse en el proceso en lugar del resultado: enfatizar el disfrute de la actividad, en lugar de solo el resultado.
2. Establecer metas significativas: las metas que se alinean con los valores e intereses personales pueden aumentar la motivación intrínseca. Las metas que son desafiantes pero alcanzables también pueden ser motivadoras, al igual que las metas que brindan una sensación de progreso y logro.
3. Tener autonomía: las personas tendemos a estar más intrínsecamente motivadas cuando sentimos que controlamos nuestras actividades. Si tenemos la posibilidad de elegir lo que hacemos y cómo lo hacemos aumenta nuestra motivación y compromiso.
4. Comentarios positivos: los comentarios positivos que enfatizan el progreso y el esfuerzo, en lugar de solo los resultados, aumentan la motivación intrínseca. Alentar a las personas a establecer y trabajar para alcanzar sus propias metas también puede desarrollar su confianza y motivación.
Comentarios