¿Puede un banco clásico transformarse completamente a banco digital? ¿Hemos llegado al final de los bancos de la manera en que los conocemos? Interesantes cuestiones e inquietantes perspectivas para la banca tradicional.
El asunto obsesiona a los banqueros. Saben con certeza que la banca tradicional está remando a contracorriente dado que, aparte de su mentalidad (casa que no es precisamente baladí), cuenta con unas estructuras muy pesadas (muchas oficinas y plantilla).
Es verdad que algunas entidades han cerrado casi el 40 % de sus oficinas pero ahí se quedan y no apuestan decididamente por eliminarlas del todo. Entre otras razones porque hacerlo supone necesariamente más inversión sin rentabilidad a corto plazo.
Mientras tanto, las denominadas "fintech", los nuevos bancos, carecen de sucursales y operan con nueva tecnología diseñada para el móvil y la tarjeta.
Paralelamente, la legislación parece que se adapta a los nuevos tiempos. Desde enero, la PSD2 (Payment Service Providers) permite el acceso a terceros de las cuentas de los clientes y el inicio de pagos en su nombre, previa autorización del titular. Es decir, ahora cualquier banco o fintech puede verlos y ofrecer mejores servicios y precios. Un cambio, sin duda, radical.
Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft, Alibaba, Tencent, … de momento están entrando por los servicios de pago, las transferencias y la gestión de las finanzas. Pero todo puede cambiar.
Por si acaso, la mitad de los bancos ya está negociando con fintech. Pero, ¿será suficiente?
Comentarios