El método propuesto es recomendable cuando una persona o grupo ha identificado dónde las
explicaciones o discusiones tienden a ir a la deriva, se van por caminos laterales,
toman mucho más tiempo de lo debido, o no llegan a conclusiones sólidas.
El facilitador discute esto con la persona / equipo, y logra
un reconocimiento de que este comportamiento está sucediendo, y es perjudicial
para todos.
Entonces se presenta el método, siempre que la persona o los
miembros del equipo tienen un problema a comentar o discutir, deben presentar
el problema / situación utilizando un máximo 10 palabras (o menos). Hacer esto capta la esencia de la cuestión de una manera clara y comprensible
para el oyente. Por supuesto, muchas cuestiones serán demasiado complejas y
requerirán de más información, en esos casos el oyente puede, si así lo desea, pedir
más información, pero al final la esencia debe siempre quedar plasmada en un máximo de diez
palabras.
Conviene llevar a cabo esta técnica inicialmente en entornos
controlados, pero después de esos primeros momentos los compañeros de trabajo /
jefe pueden solicitar en cualquier momento las "Diez palabras", y la
persona debe entonces resumir su posición actual, su problema, etc. en esas
diez palabras.
Después de que se establece el método, puede permitirse
cierta flexibilidad (por ejemplo, permitiendo ocasionalmente unas pocas
palabras adicionales en el resumen).
Resultados habituales o esperados: Mejora del
pensamiento sobre temas, foco general y atención a lo que es importante.
Una vez establecido, se puede utilizar en cualquier momento
para lograr enfoque en cuestiones críticas.
Posibles peligros: Potencialmente puede ser utilizado
como excusa para "ocultar" la información.
Cómo se evalúa el éxito: Mejora general del enfoque
en temas importantes.
Ejemplos de éxitos y fracasos: Personas que eran conocidas
por dar explicaciones erróneas y por su dificultad para llegar al “meollo” de
la cuestión. Método utilizado específicamente para cambiar este comportamiento
en circunstancias específicas, también mejora el rendimiento general individual
y el de las reuniones.
Comentarios