Knowmad es un
neologismo que combina las palabras know (conocer) y nomad (nómada) y que habla
de un determinado tipo de personas: los denominados “nómadas del conocimiento”.
Efectivamente, para hacer frente a los
nuevos retos que nos acechan, para desenvolverse en un mundo hiperconectado e
hiperdigitalizado quienes mejor se adaptarán a
dicho entorno cambiante serán quienes adopten cuanto antes una mentalidad de nómadas del
conocimiento.
Este tipo de profesional se caracteriza por:
· Formar parte activa
de comunidades y redes sociales (participa, comparte y generar
conocimiento).
·
Colaborar activamente manteniendo su individualidad.
·
Adaptarse a diferentes contextos,
de los cuales se nutre, extrayendo lo que le es útil.
·
Utilizar las nuevas tecnologías
para potenciar su manera de hacer.
· Asumir riesgos sin temer al fracaso (convive
con la incertidumbre del proceso de aprendizaje y de las relaciones saliendo de
los sistemas pautados).
· Construir el conocimiento a partir de la recopilación de información y experiencias, transformando las ideas y los procesos de forma innovadora.
· Construir el conocimiento a partir de la recopilación de información y experiencias, transformando las ideas y los procesos de forma innovadora.
El Knowmad
es por tanto el trabajador del conocimiento, el trabajador
del futuro.
Esta
mentalidad no tiene que ver con la edad, sino con la
actitud y la motivación para buscar los recursos que permitan a la persona progresar.
Comentarios