Un
viejo proverbio indio que señala lo siguiente: “Cuando un carterista se
encuentra con un primo, todo lo que ve son bolsillos". Los psicólogos
resumen este fenómeno con esta afirmación: la motivación afecta a la
percepción. Es decir, si tienes hambre mientras conduces por la ciudad, todo lo
que verás serán restaurantes. Si estás quedando sin gasolina, verás las
estaciones de servicio. Si algún familiar se está muriendo, te percatarás de
las funerarias.
¿Qué tiene que ver esto en relación con la innovación?
¿Qué tiene que ver esto en relación con la innovación?
Simplemente:
si te tomas en serio la innovación, lo primero que tienes que hacer es aclarar
tu motivación - lo que te mueve. Cuanto más clara la tengas, más libres se
verán tus esfuerzos de agendas ocultas, de las suposiciones y de los filtros
que limitan tu capacidad para crear lo que tú dices que quieres crear.
Por
ejemplo, si piensas que tu verdadera motivación es crear un producto innovador,
pero lo que realmente te impulsa es la necesidad de beneficios a corto plazo,
no tendrás la paciencia y la perseverancia necesaria para cumplir con tu meta.
Metafóricamente
hablando, si la "innovación" es el "primo" que estás
buscando, no desearás que se te acerque como si fuese un carterista.
Merece
la pena que explores la cuestión con mayor profundidad. ¿Por qué la gente
quiere innovar? ¿Qué hay en ella para ti? ¿Por qué molestarse? ¿Cuál es la
recompensa? ¿Es
la supervivencia? ¿Es un intento de mantener el ritmo de la competencia? ¿Una
manera de disfrutar más de tu trabajo? ¿Un llamamiento? ¿Tu estrategia para
conseguir un ascenso? ¿Algo más? Piénsalo.
Paralelamente,
me viene a la cabeza una celebérrima broma de Woody Allen: un chico va a la
consulta de un psiquiatra y, angustiado, confiesa que su hermano cree que es
una gallina.
"Dile
que venga ", dice el psiquiatra.
"No
puedo ", explica el chico.
.
.
"¿Por
qué no", el psiquiatra le pregunta .
"Necesitamos
los huevos".
Comentarios