¿Hasta que punto influye si somos el hermano mayor, el mediano o el más pequeño en nuestra capacidad creativa?
Distintos estudios se han centrado en este tema y en particular en la relación entre la forma preferida de funcionar y la educación.
Frank Sulloway, de la Universidad de California, considera que los niveles de apertura a nuevas experiencias quedan determinados, al menos en parte, por ser el más pequeño o el mayor de los hermanos.
Según sus estudios, como los hijos pequeños no han desarrollado las habilidades y destrezas de sus hermanos mayores, exploran nuevas formas de obtener el amor y la atención de sus padres, y eso, a su vez, hace que se conviertan en personas más abiertas, creativas, poco convencionales, aventureras y rebeldes.
Para corroborar esta teoría, Sulloway analizó las biografías de más de seis mil personas conocidas de distintios campos lo cual le llevó a concluir que las pruebas de su teoría son abrumadoras.
La inmensa mayoría de los presidentes estadounidenses eran primogénitos, mientras que los líderes de las revoluciones (Marx, Castro, Jefferson) eran los pequeños de su casa. De manera análoga, en lo que respecta al mundo de la ciencia, los primogénitos suelen ser los miembros de la clase científica dirigente mientras que los pequeños (como Dawin y Copérnico) son los que proponen ideas totalmente nuevas.
Interesante teoría que puede tener influencia en nuestro posicionamiento actual sobre la creatividad. La hablaré con mis hermanos ;-)
Comentarios