Las famosas cabezas grotescas y las caricaturas de Leonardo Da Vinci son un ejemplo de las variaciones aleatorias de la cara humana compuesta por distintas combinaciones de un número determinado de características.
Lo primero es enumerar las características faciales (cabezas, ojos, nariz, etc) y luego debajo de cada una de las características realizar variaciones de la lista. A continuación, combinaba las diferentes variaciones para generar caricaturas originales y grotescas. Este ejemplo hipotético podría haberlo construido Da Vinci:
Aunque el número de elementos en cada categoría es relativamente pequeño, existen literalmente miles de combinaciones posibles de las características citadas. Las características rodeadas con un círculo muestran sólo una de las miles de agrupaciones que puede tener características diferentes que podrían ser utilizadas para confeccionar una cabeza grotesca original.
De lo que se desprende de sus cuadernos de notas, está claro que Da Vinci utilizó esta estrategia en su producción artística y en la invención.
Resulta interesante especular que la Mona Lisa, probablemente el retrato más admirado del mundo, pueda ser el resultado de la combinación que hace DaVinci de las mejores partes de los rostros más hermosos que observó y sistematizó. Tal vez por eso encontramos expresiones tan diferentes en la la cara de la mujer en la pintura.
Imagina a Leonardo componiendo una matriz de elementos (apóstoles, las distintas reacciones, las condiciones, las expresiones faciales, las distintas posiciones) y experimentando con sus variaciones y combinaciones hasta encontrar la configuración correcta para crear "La ultima cena".
Piensa en los parámetros como cartas de una baraja (oros, copas, espadas y bastos) y las variaciones como las distintas cartas de cada palo. Elige el número y la naturaleza de los parámetros de tu tema, genera parámetros y posteriormente las variaciones de lista para cada parámetro. Al experimentar con diferentes combinaciones de las variantes, generarás nuevas e interesantes ideas.
Comentarios