Muchas ideas que potencialmente son excelentes pueden tener dificultades de implantación debido a causas no previstas o que se pasan por alto.
Netflix es una empresa que ha revolucionado la industria cinematográfica, llegando incluso a modificar la forma de consumir cine en Estados Unidos. Con un catálogo de casi 3.500 largometrajes, la empresa utiliza el denominado servicio de visualización vía streaming para satisfacer a sus más de 26 millones de abonados.
El cinéfilo tiene motivos para estar contento: por poco más de 5 euros mensuales puede ver películas, series, etc. de manera ilimitada a través de distintos dispositivos con acceso a Internet tales como ordenadores, televisores y videoconsolas.
Ahora la empresa, anuncia su desembarco en España a principios del 2012. Me pregunto lo siguiente: ¿habrá tenido en cuenta la empresa con sede en California lo "maravillosa" que es la infraestructura de cobre en España? (es uno de los países con la red más lenta del mundo, lo cual no quita para que también sea una de las más caras).
Lo veremos. Aunque, en ocasiones, al poner las ideas en marcha hay tiros que pueden "salir la culata" o si se prefiere, podemos dárnoslos en los pies.
Comentarios