Etimológicamente, la palabra analogía viene del griego y significa correspondencia, proporción matemática. La analogía relaciona uno o más elementos de sistemas diferentes.
Para establecer analogías se requiere ser sensible al contexto, esto es, identificar puntos comunes en situaciones distintas y característisticas diferentes en contextos semejantes. En otras palabras, establecer diferencias y semejanzas.
Las analogías sirven de base para las comparaciones y las metáforas.
Muchas de las técnicas creativas existentes se basan en esta habilidad y están pensadas para recorrer estos caminos.
Piensa en un concepto (por ejemplo, en la creatividad), mira a tu alrededor, y establece todas las analogías que se te ocurran (pongámonos el reto de obtener 10 ideas).
Ahí va la primera... "La creatividad es como... cuidar las plantas" (ya sólo faltan 9 analogías más...)
Comentarios
http://www.youtube.com/watch?v=ZWoMGwBENgY&feature=related
Saludos
RZ
Si esto no es creatividad, debe estar muy cerca...
Si no recuerdo mal, la empresa en cuestión es una compañía estadounidense que se dedica a la animación por ordenador en especial en el campo de la música. Al parecer, en la metrópli gozan de un gran predicamento y parece ser que hasta Pixar se acercó a ellos.
¡No me extraña!
Doro
Salu2
Carmen
La creatividad es como... abrir una ventana al infinito.
Carmen
La creatividad es como... recolectar ideas.
Carmen
Luis
Gracias por participar, Carmen. Puedes dejar todos los comentarios que desees.
Muy sugerente, Luis. Me encanta.