He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad:
Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día. El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes.
Premio a la mejor respuesta:
En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro "Creatividad. Observar y pensar de forma diferente" ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?: Trasnochar (¡)
Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.
Comentarios
Pues al César lo del César :) Buena respuesta por parte de Isra.
Ahora nos pondremos con este nuevo reto, a ver si acertamos ....
Saludos,
Una pista: puede haber movimientos de ida y vuelta entre el patrono y el empleado !?!?!
Gracias por participar.
Cordiales saludos.
Sinceramente mi respuesta al reto sería recomendarle al jefe que se busque un empleado más barato :)
Si el reto se refiere simplemente al hecho de como obtener 7 partes de la barra de oro haciendo sólo 2 cortes, entiendo que se pueden obtener esas partes también mediante otros procedimientos, el más obvio: se funde el oro y en forma líquida se divide en 7 partes...
Saludos y gracias por el reto, se agradece pensar de vez en cuando :)
Día 1: Jefe da pieza de una onza.
Día 2: Jefe da pieza de dos onzas y empleado devuelve la pieza de una onza.
Día 3: El jefe vuelve a dar la pieza de una onza.
Día 4: Jefe da pieza de 4 onzas y empleado devuelve piezas de dos y una.
Día 5: Jefe da pieza de una onza.
Día 6: Jefe da pieza de dos onzas y empleado devuelve la de una onza.
Día 7: Jefe da la pieza de una onza y ha entregado el lingote entero al finalizar la semana
En este caso hay una respuesta correcta (estoy de acuerdo contigo, bastante trivial, aunque no siempre para todo el mundo...) Pero no siempre tiene que haberla. A veces, lo que cuenta es la reacción del candidato y su razonamiento ante una pregunta inesperada.
Un ejemplo de ello es cuando se pregunta al candidato de sopetón: "¿Cuántos litros de pintura son necesarios para pintar todos los barcos del mundo?"
Muchas gracias
Quizá sea el empleado quien haya demandado este tipo de retribución. De haberlo hecho significaría que es realmente muy bueno en lo suyo y también que es inteligente.
El oro es un refugio excelente en la actual volatibilidad de los mercados...
Como te dije antes, con lo de trivial no quería ofender, ni mucho menos decir que fuera irrelevante. Coincido contigo en que este tipo de problemas creativos pueden ser muy útiles en procesos de selección, y no tanto por la solución al problema, sino por lo que te dicen del candidato en lo que a "formas de pensar" respecta.
Además, se da el caso de que este tipo de problemas eran de mis favoritos durante el instituto cuando pude participar en alguna olimpiada matemática. Quizás por eso me pareció un problema sencillo.
¿No te animas con el razonamiento de la pintura y los barcos? Este reto no sé si es olímpico pero sí de campeonato... ;-)
El que va a Sevilla pierde la silla (yo hoy mismo en ida y vuelta, para ver a un hombre llamado Caballo) y Antonio se adelantó en la publicación de la solución. Fair enough:)
A ver si se me ocurre algo con la pintura de los buques .....
P.D. Para Antonio -golpe bajo ;)-, creo que los retos "con truco" son los que mejor activan los mecanismos de creatividad
sin ánimo de polemizar... bueno, con ánimo de polemizar :D me gustaría buscar alguna imperfección a la "respuesta oficial":
- si el empleado quiere que se le pague una onza cada día será porque la quiere utilizar, gastar una parte, por ejemplo, si no le daría igual que le pagasen de golpe las 7 onzas a la semana, o dos onzas cada dos días, etc. Teniendo en cuenta eso, la respuesta no sería válida del todo porque no podría devolver la primera onza al día siguiente al jefe cuando le de las dos... Entiendo que esa es la respuesta oficial del libro de problemas lógicos, pero desde un punto de vista práctico por mi parte sigo viendo más "adecuado" lo de fundir el oro y dividirlo en 7 partes iguales estando líquido, así no hace falta ningún corte...
en fin, como decía sólo es con ánimo de polemizar :)
Respecto a lo de los barcos se me ocurre una respuesta, no sé si coincidirá con lo que viene en el libro ;) mi respuesta es:
"depende del tamaño de las letras"
Es decir para pintar "todos los barcos del mundo" por ejemplo en una pared, entiendo que con un litro sobraría, a menos que hagas las letras muy grandes...
Gracias también por el nuevo reto!!!
¿No conoce el reto de la pintura de los buques? Es interesante aunque enlanza más con formas de razonar que propiamente con creatividad.
¿Te animas a dar una respuesta?
En un proceso de selección de una importante conocida consultora sin embargo se esperaba una respuesta desde el más puro pensamiento convergente.
¿Te animas?
(A mi la solución al reto de la barra de oro dada por Antonio me parece la idónea. Veo sin embargo tu punto: si el empleado precisa el oro para lo que sea y lo tiene que usar, esa solución no sería factible... Se abre entonces un extenso campo de posibilidades. Vete a saber si la antigua paga semanal salió de un problema de éstos ;-)
¿ La clave está en la palabra "necesaria" ?
:-)
Vamos que la consultora esa, no me seleccionaba ni para atrás...
;-)
Por eso, tu creativa propuesta me parece la que menos problema presenta.
A mí una vez me pago una empresa por adelantado (aunque puedo jurar que no había ninguna barra de oro de por medio).
Saludos!