En creatividad, adoptar una perspectiva diferente sobre el reto creativo es una de las claves que pueden facilitar la obtención de numerosas ideas sobre el mismo. La esencia de muchas técnicas, de hecho, consiste precisamente en facilitar la adopción de una perspectiva distinta.
Como sistema de proyección geométrica, la perspectiva es un procedimiento que permite plasmar las tres dimensiones del espacio visual sobre las dos dimensiones del plano gráfico.
Es interesante recordar la historia. Fue en 1425 cuando Fipippo Brunelleschi "inventó" en Florencia las leyes perspectivas. Con sus célebres tablillas asombró a sus colegas cuando veían a través de un orificio una imagen aparentemente idéntica del Baptisterio florentino que tenían delante.
Si el hallazgo de Brunelleschi tuvo ese carácter de descubrimiento o de invención es porque se trata de uno de los pocos casos en los que el dibujo no ha sido un simple medio para obtener un objeto artístico.
Las tablillas del arquitecto no tenían como fin diseñar, realizar o ilustrar un proyecto; tampoco poseían una misión documental, puesto que no copìó los monumentos para ponerlos como ejemplo de buena arquitectura, sino para experimentar de un modo práctico las investigaciones que estaba realizando en el campo teórico sobre la visión y la representación.
Así, la arquitectura fue el medio o el pretexto para conseguir un objetivo: la representación fiel de la realidad visual.
Sin embargo, la perspectiva es mucho más que un simple sistema de proyección geométrica. El descubrimiento de sus leyes no sólo produjo una auténtica convulsión en el campo de las artes visuales, sino que hizo de ella un fenómeno cultural de inmensa trascendencia.
Como sucede en contadas ocasiones, la nueva forma de ver, mirar y representar influyó en la cultura occidental de un modo decisivo.
Comentarios
RZ
Creo que ver Star Trek ya me ha dejado huella, bueno ver no, que soy fan-ática vamos.
Saludo trekiano-vulcaniano
Mar