El hecho de que, desde que empiezan a hablar, las personas bilingües hayan de decidir qué lengua utilizan para dirigirse a una u otra persona les hace desarrollar una parte del cerebro distinta de la de quienes se expresan en solo una lengua.
Así lo determina una reciente investigación que ha concluido que las personas bilingües son más rápidas y eficaces en la adaptación ante el cambio de un estímulo.
El estudio (que será publicado en la revista NeuroImage) se ha realizado con personas que dominan dos idiomas desde edad temprana y ha demostrado que éstas utilizan el lóbulo frontal inferior izquierdo, mientras que las personas monolingües utilizan la parte derecha, lo que convierte a las primeras personas en más eficaces para las funciones ejecutivas.
Entre estas se encuentran, por ejemplo, el saber comportarse en función de la situación social en la que se encuentre el individuo o una tarea tan básica como la de identificar un objeto, por su forma o color, en un plazo de tiempo más breve que el que utiliza un monolingüe.
Las conclusiones del estudio evidencian pues que las personas bilingües son más eficaces al responder a determinados estímulos. Obviamente, las implicaciones del descubriemento van mucho más allá: los bilingües lo tienen "más fácil" para ser creativos.
Comentarios
Ahora entiendo porqué soy tan creativo :)))