La principal misión de las técnicas que fomentan la creatividad es ayudar a romper los esquemas mentales y de acción recibidos y descubrir nuevas vías de solución de problemas.
Básicamente se pueden clasificar en métodos analógicos (emplean el poder evocador y creativo de la metáfora); en métodos aleatorios o serendípicos (fomentan una actitud de provocación azarosa de relaciones interpretables en términos de sugerencias nuevas, como el "pensamiento lateral” de Edward De Bono, y propugnan una visión conciliada con el error como fuente de inspiración), y en métodos antitéticos (se fuerza el contraste de los elementos estudiados para resaltar sus aspectos más contradictorios y romper los convencionalismos sobre su percepción).
.
En todo caso, la creatividad no es, debido a su propia esencia, un territorio marcado.
Comentarios