Nathan Rosenberg, profesor de la Universidad de Stanford, está considerado como uno de los mayores expertos del mundo en políticas de innovación. Recientemente ha visitado España para impartir una serie de conferencias sobre innovación, ciencia y tecnología. Su idea es que hay que empezar a innovar ya.
.
Señala que para que un país desarrolle tecnologías complejas, necesita tener gente con capacidades complejas. De ahí que la educación superior resulte clave. Gente formada en matemáticas, ingeniería, informática, telecomunicaciones, biotecnología, ... No importa de qué país sean. Lo importante es atraer talento... y que se queden.
Señala que para que un país desarrolle tecnologías complejas, necesita tener gente con capacidades complejas. De ahí que la educación superior resulte clave. Gente formada en matemáticas, ingeniería, informática, telecomunicaciones, biotecnología, ... No importa de qué país sean. Lo importante es atraer talento... y que se queden.
.
Rosenberg, no cree que se necesite aumentar las inversiones públicas y ofrecer más subsidios, sino más bien modificar sus políticas para la creación de empresas y ayudarles a encontrar finaciación privada. Crear una empresa cuesta cuatro veces menos de tiempo en EE.UU que en la media de los países de la OCDE.
.
Por último, subraya que a los estadounidenses no les incomoda hablar de dinero. Y el dinero prestado no genera dinero, porque hay que devolverlo. A él, le entristece mucho el hecho que los europeos crean que sus Gobiernos van a solucionarles su problemas. No pueden hacerlo porque no tienen la capacidad de asumir riesgos. Termina señalando que los creadores de Google no pidieron dinero prestado al Gobierno.
Comentarios
»