La técnica de la flor de loto es una herramienta visual ideada por Yasuo Matsumura que se utiliza para generar ideas, resolver problemas o desarrollar conceptos a través de la asociación de ideas. Resulta especialmente útil en sesiones de brainstorming, diseño, innovación y planificación estratégica. La técnica se basa en una estructura visual - parecida a una flor de loto - con un núcleo central rodeado por “pétalos” que expanden ideas relacionadas. El objetivo es profundizar en un tema principal desglosándolo en subtemas y luego desarrollar ideas para cada uno de ellos. Cómo se aplica: Tema central: Se escribe el problema o idea principal en el centro del diagrama. Ideas principales: Alrededor del núcleo central se colocan (en los recuadros o en post-its) las ideas relacionadas con la que se encuentra en el centro. En este paso es importante limitarse al número de recuadros existentes, que suelen ser 8, anotando únicamente los elementos clave. Con estos ocho elementos resultantes,...
Personas. Productos. Procesos. Ambiente.