Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fracasar

Celebrar el fracaso del mes

¿Celebrar el fracaso del mes?¿Por qué no? En lugar de reprochar los errores o las equivocaciones que al final conducen a que las personas tengan aversión al riesgo las empresas podrían celebrar los "fracasos". La cuestión es romper con el miedo imperante, con el miedo a intentar cosas nuevas, de intentar cosas diferentes. Otorgar un premio al "fallo del mes" con la foto del premiado, su reconocimiento, la explicación del porqué puede dar el mensaje a las personas de una organización que haber intentado algo que no ha tenido éxito en los objetivos iniciales pero del cual se han extraído valiosos aprendizajes, merece la pena.  Si queremos premiar la creatividad y la innovación es preciso premiar las actitudes y comportamientos que sabemos que obtendrán beneficios a la larga. Premiar únicamente los resultados conduce a que la gente sea cada vez menos innovadora.          

Fracasar para cambiar de rumbo

James, presentó su producto a las principales marcas de aspiradoras. Confiaba en éstas aprovecharan la oportunidad de obtener la licencia de la primera barredora sin bolsa. Sin embargo, recibió el mismo tipo de reacción helada que otro colega había recibido de sus jefes en Kodak, y por una razón similar: la nueva tecnología se contemplaba como una amenaza para el modelo de negocio de las empresas, según la cual los clientes pagaban por las máquinas una vez y por las bolsas de forma regular. James no se rindió. Consideró que no le habían dado una razón convincente para rechazar su propuesta.  Ofreció  su diseño a una empresa japonesa sin ninguna historia en aspiradoras y, por lo tanto, sin motivo para proteger las ventas de bolsas. Esta empresa c omercializó, exclusivamente en Japón, la aspiradora como un aparato futurista para consumidores orientados al lujo, bajo el nombre G-Force.  Las ganancias obtenidas por el rotundo éxito que obtuvieron estas aspiradoras ayudaron a ...

Fallar (frase para recordar)

  "Una persona que nunca ha cometido un error,  jamás intentará algo nuevo"  (Einstein)

El archivo de los fracasos

ROBERT MOOG , cuyos sintetizadores electrónicos transformaron la música popular en los años sesenta, comparte un aspecto distintivo con otros inventores de instrumentos como ADOLPHE SAX y LEO FENDER . Las creaciones de MOOG , como las de estos dos últimos, se impusieron. Pero hay muchos instrumentos que nunca encontraron un mercado. " El terreno de la innovación de instrumentos es increíblemente conservador " afirma un experto. La galaxia de los instrumentos fallidos incluye el sarrusofón , un competidor del saxo del siglo XIX, y el guitórgano , una guitarra eléctrica con un amplificador que reproducía sonidos de órgano. En el campo de MOOG hubo numerosos fracasos, incluido el novachord , uno de los primeros sintetizadores, creado alrededor de 1940 por Hammond Instruments Company . Con 169 tubos de aire, era difícil mantenerlo en buen funcionamiento. Los sintetizadores de MOOG eran mucho más fiables y emitían tonos que pronto popularizó el rock. Otra clave para ...