Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Observar

Mirar y ver

Fíjate bien en lo que tienes a tu alrededor. No desdeñes las cosas más obvias . Mira lo que te rodea con otros ojos. Adopta otra perspectiva. Aléjate. Acércate.   La creatividad está muy relacionada con ver cosas que los demás suelen pasar por alto . ( Picasso  ideó el cubismo fijándose en las peculiares formas que tenían las casas del pueblo en donde se recobraba de una enfermedad)

Echar un vistazo alrededor

Cierta empresa estableció una práctica por la que solicitaba a los empleados que mantuviesen un cierto desorden de papeles en las mesas de sus despachos.  El objetivo era atraer a las personas. Al dejar el trabajo visible y accesible , ellos pensaban que sería más probable que los demás se preguntasen qué era todo eso, que tomaran interés y que se implicasen en el trabajo del colega. En todas aquellas áreas donde se requieren de distintas cabezas para resolver los problemas, este enfoque puede resultar beneficioso. La empresa a la que hago referencia - del sector informático para más señas -es  (¿curiosamente?) una de las organizaciones más reputadas por sus enfoques innovadores y creativos . 

Observar

La observación es uno de los métodos más potentes de la creatividad. Muchas de las técnicas creativas se basan precisamente en la capacidad de mirar alrededor y conectar las cosas unas con otras, tanto si se parecen como si son muy diferentes. . Leo hoy mismo que en Japón el Tamagotchi sigue gozando de una salud excelente. Es poco conocido que el invento de esta mascota virtual surgió cuando su creador, en 1996, relacionó la afición de los japoneses por tener pequeños animales domésticos en sus diminutos apartamentos con su afición por usar en todo momento sus teléfonos móviles. . ¿El resultado? Un animal "doméstico" que podían colgarse del cuello. . Observar para relacionar . Esa es una de las claves de la creatividad.