17 junio 2014

Técnica creativa: Revertir el problema





La técnica de reversión consiste en listar las asunciones de un tema específico y luego simplemente revertir esos supuestos para tratar de hacer que funcionen.

Ejemplo 1: Un nuevo bar

Supongamos por ejemplo que queremos abrir un nuevo bar en la zona donde residimos. Una asunción podría ser que todos los bares tienen personal y también una máquina expendedora de cerveza.

Usando esta técnica trabajaríamos con lo contrario de esa suposición. Así que empezaríamos a pensar en un bar que no tuviese personal para atender al público. Ahora tendríamos que buscar la manera de hacer este trabajo de reversión.
 
¿Sería posible tener algún tipo de máquina expendedora de bebidas para los clientes?
 
¿Podrían los clientes pre-ordenar / pagar las bebidas a través de su teléfono personal

¿Hay alguna manera de conseguir clientes para que sirvan a otros clientes?


Ejemplo 2: Una nueva biblioteca 

Imagina que nos han encargado reducir el gasto de la biblioteca. Una asunción podría ser que las personas visitan la biblioteca para pedir libros prestados. 

Si trabajásemos con el reverso de esta suposición entonces la biblioteca iría a visitar a las personas. Pensando en cómo poner en práctica este supuesto invertido podríamos considerar la puesta en marcha de un servicio de biblioteca móvil. La gente podría inscribirse y hacer que una unidad de biblioteca móvil fuese a visitarle. 

O tal vez podríamos ofrecer más libros en formato electrónico y empezar a cargar los libros a través de algún tipo de servicio de software digital. 

Por cierto, en el área donde vivo las ideas anteriores ya se están poniendo en marcha.

No hay comentarios: