Ir al contenido principal

Entradas

Romper con lo conocido

Hace ya unas semanas que nos desayunábamos con la noticia pero aún no salgo de mi asombro . En China, una empresa constructora ha levantado un edificio de quince plantas en menos de dos días . Efectivamente, las quince plantas del nuevo Ark Hotel han sido levantadas en poco más de 46 horas y media. Para revestir el edificio al completo, tardaron cerca de cuatro días . Parece algo extraido de una película de ciencia ficción , pero es rigurosamente cierto. La clave para este lograr este reto ha sido utilizar nuevas técnicas de construcción de edificios, inéditas hasta ahora.Esas técnicas, además, posibilitan que existan seis veces menos elementos de construcción que en un edificio convencional, además los materiales del nuevo edificio son mucho más ligeros (250 kg/m2) que los tradicionales (1.500 kg/m2). Los pisos y las paredes son sólidas, herméticas e insonorizadas, y ofrecen una eficiencia energética cinco veces superior a la de los edificios con construcción tradi...

Consenso y creatividad

No son pocos los grupos que sobreestiman su capacidad para tomar una decisión de calidad , por lo que el comportamiento habitual de sus miembros es guardar silencio cuando perciben dificultades en la decisión que se está tomando. Muchas veces, incluso, el grupo tiende a presionar a aquellas personas  que plantean dificultades para que asuman sin críticas la decisión de grupo. Este proceder conduce a que las alternativas a considerar sean incompletas y, muchas veces, a que se omita la búsqueda de más información. La preocupación de muchos grupos por conseguir el consenso es uno de los mayores asesinos de la creatividad .

Visiones audaces

No conozco ninguna persona, equipo o empresa que en los últimos tiempos no se haya replanteado seriamente qué están haciendo y cómo lo están haciendo . La consabida crisis y las nuevas realidades competitivas nos conducen a todos por un camino, cuanto menos, incierto.  En estas condiciones son más necesarias que nunca las visiones audaces , inspiradoras y vanguardistas . La creatividad pueda ayudarnos sobremanera a pensar ese nuevo escenario y la innovación a hacerla realidad (para poder concretar esta paso - por cierto - tal vez sea preciso adquirir nuevas capacidades ). Pero conviene tener los pies en el suelo:  la innovación no es un remedio sencillo, ni rápido, ni mucho menos previsible en cuanto a resultados. Los periodos de maduración de las ideas innovadoras suelen ser dilatados.

Yo siempre lo he hecho así

Cierto día un hombre vio a su mujer preparando un “ tall rodó ” (plato típico de ciertos lugares consistente en asar una pieza redonda de carne ternera) en la cocina. Le llamó mucho la atención que, antes de poner la pieza  de carne en la cazuela, la mujer recortaba las puntas de la carne con un cuchillo.  El hombre sintió curiosidad por ese hecho aparentemente innecesario y le preguntó sobre ello. La mujer respondió que así quedaba más bueno , más gustoso y además que su madre siempre lo había hecho de la misma manera.  Pocas semanas después el hombre tuvo la ocasión de comprobar cómo, efectivamente, su suegra también cortaba las puntas del “ tall rodó ” antes de cocerlo. Lleno de curiosidad preguntó el porqué. Su suegra también respondió con evasivas y finalmente zanjó el tema con la misma frase que su hija: " Mi madre, además, siempre lo ha hecho así ".  Sin desfallecer, el hombre después de comprobar que la abuela de su mujer también recortaba la carne ant...

Analogías y creatividad

Etimológicamente, la palabra analogía viene del griego y significa correspondencia , proporción matemática . La analogía relaciona uno o más elementos de sistemas diferentes .  Para establecer analogías se requiere ser sensible al contexto , esto es, identificar puntos comunes en situaciones distintas y característisticas diferentes en contextos semejantes. En otras palabras, establecer diferencias y semejanzas.  Las analogías sirven de base para las comparaciones y las metáforas .  Muchas de las técnicas creativas existentes se basan en esta habilidad y están pensadas para recorrer estos caminos.  Piensa en un concepto (por ejemplo, en la creatividad ), mira a tu alrededor, y establece todas las analogías que se te ocurran (pongámonos el reto de obtener 10 ideas).  Ahí va la primera... " La creatividad es como... cuidar las plantas " (ya sólo faltan 9 analogías más...)

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.

Innovación, analogías y café

Las analogías proporcionan una serie de ideas que permiten establecer vínculos de relación entre elementos  aparentemente lejanos.  Pensemos, por ejemplo, en una impresora y en una taza de café . En principio, se trata de elementos muy dispares, ¿verdad? Sin embargo, la analogía establecida por Nestlé a partir del modelo de negocio de las impresoras y su aplicación al mercado del café ha revolucionado su cuenta de resultados.  Si nos detenemos a pensar un poco, esencialmente el modelo de Nespresso es una réplica (analogía, desde el campo de la creatividad ) del modelo de negocio que rige en el mercado de los consumibles informáticos . (De hecho, Nestlé ha ido incluso más allá dado que ha logrado romper el esquema ordinario de comercialización, esto es, la vinculación con las grandes superficies). Lo que sucedía con los cartuchos de impresora sucede ahora con las cápsulas de café . El negocio desde luego no está en las máquinas (¿todavía no te han regalado una?) como...

Abrir la puerta a la intuición

La intuición es una habilidad indisolublemente vinculada a la creatividad . Ya desde pequeños, somos tremendamente intuitivos. Captamos la información y sentimos los espacios y su energía de manera muy afinada. Muchas de esas apreciaciones, sin embargo, con frecuencia suelen perturbar a los adultos por su franqueza y espontaneidad . De ahí, que a muchos niños que utilizan su intuición se les conteste con inusitada rapidez:  "¡ Te equivocas! ", " ¡Eso que dices no es verdad! " o simplemente " No hay que decir esas cosas ". Surge entonces un conflicto entre lo que el niño percibe de la realidad y lo que se se le dice, entre lo que sabe y lo que tiene derecho a expresar. Con la reiteración de este proceder, aunque no desaparece, quedamos desvinculados de nuestra intuición . Ya no prestamos atención a los mensajes que ésta nos trae. O simplemente los desoímos .  Abrir la puerta a la intuición y volver a escucharla potenciará nuestro pensamiento creati...

Felicidad y creatividad

La psicología positiva (en especial, las investigaciones de Alice Isen ) ha establecido una correlación que merece la pena subrayar. Un estado de ánimo alegre amplía los procesos del intelecto y facilita el pensamiento creativo. En efecto, cuando nos sentimos bien somos capaces de examinar más alternativas, nos aferramos menos a una idea concreta, estamos más predispuestos a desechar conclusiones prematuras. En suma, cuando nos sentimos a gusto nuestro pensamiento es más creativo , flexible , amplio y abierto .  Por contraposición, cuando nos sentimos inquietos o preocupados tendemos a restringir nuestros procesos de pensamiento y a concentrarnos únicamente en los aspectos que consideramos relevantes para el problema. Una estrategia muy útil a la hora de escapar de un peligro pero no tanto cuando se trata de pensar nuevos enfoques creativos para un problema.  ¿Qué hacer para ser más feliz o para tener un estado de ánimo más positivo? Esa es otra cuestión, pero no hay...

Frase para recordar

"Las ideas son inútiles, a menos de que se usen" Theodore Levitt