
Lo mismo que la diversidad, la discrepancia aporta creatividad.
.
Las ideas más interesantes, creativas y útiles que surgen en los grupos suelen darse cuando las personas que los componen cuentan con una gran variedad de antecedentes y perspectivas que puedan relacionarse con el problema que hay que resolver.
.
Los equipos deberían parecerse a un edredón hecho de parches y no tanto a una sábana lisa.
.
Ahora bien, los problemas pueden aparecer cuando el grupo se centra más en el consenso que en la discrepancia. Cuando un grupo de personas no busca caminos diferentes para explorar, sino solamente el consenso colectivo, es más que probable que las soluciones obtenidas sean pobres.
Comentarios
Se trata de una historia de la música del siglo XX, muy bien documentada.Todos los 'rupturistas' cuestionaron en su día los cimientos clásicos de la música. De este cuestionamiento surgen el dodecafonismo, el serialismo, el apropiacionismo, la música electroacústica, etc. Hasta la llegada de este grupo de nuevos compositores, la abstracción musical prácticamente no existía. Todos, sin excepción, DISCREPARON radicalmente de los esquemas convencionales.
Gracias por tu entrada.
Discrepar es cuestionar. Cuestionar es pensar en "¿Por qué no?..."
Ahí es donde se encuentran los mejores ideas.
Saludos,
Manuel