Gerardus Mercator ideó en 1569 un tipo de proyección cartográfica para elaborar mapas de la superficie terrestre que lleva su nombre, la proyección Mercator. Esta proyección ha sido muy utilizada desde el siglo XVII para cartas náuticas porque permitía trazar las rutas de rumbo constante como líneas rectas e ininterrumpidas, a diferencia de otras proyecciones más precisas.
Es un tipo de proyección cilíndrica tangente al ecuador. Como tal, deforma las distancias entre los meridianos (en la tierra son como "gajos" de polo a polo) en líneas paralelas, aumentando así su ancho real cada vez más a medida que se acerca a los continentes.
Ahora bien, proyectar una esfera sobre una superficie plana, deforma inevitablemente las proporciones de los territorios. Los cartógrafos lo saben desde hace siglos y también saben que es matemáticamente imposible representar de manera perfecta la superficie curva de la Tierra sobre un plano. Cualquier proyección sacrifica algo: proporciones, formas o distancias.
En la proyección Mercator, cuanto más cerca de los polos, mayor es la distorsión. Así, regiones como Norteamérica y Europa aparecen exageradas, mientras que los continentes situados en torno al ecuador, como África y Sudamérica, quedan minimizados. En los mapamundis Mercator:
* Groenlandia aparece aproximadamente del tamaño de África, cuando en realidad la superficie de África es aproximadamente 14 veces (¡¡) la de Groenlandia.
* Alaska aparece similar en tamaño a Brasil, cuando el área de Brasil es casi cinco veces más grande que Alaska.
* La Antártida parece ser extremadamente grande. Si se cartografiara todo el globo, la Antártida se inflaría infinitamente. En realidad, es el tercer continente más pequeño.
* África parece tener aproximadamente el mismo tamaño que América del Sur, cuando en realidad África es más de una vez y media más grande.
* Madagascar y Gran Bretaña parecen del mismo tamaño, mientras que Madagascar es en realidad más del doble de grande que la mayor de las islas británicas.
* Suecia parece mucho más grande que Madagascar. En realidad tienen un tamaño similar.
* Rusia parece más grande que toda África, o América del Norte (sin las islas de esta última). También parece el doble de grande que China y los Estados Unidos contiguos juntos, cuando, en realidad, la suma es de tamaño comparable.
Así que durante más de 450 años, la visión del mundo de millones de personas se ha formado en base en una imagen “errónea”.
A pesar de esas limitaciones, la proyección de Mercator prevalece en la mayoría de mapas del mundo. Incluso Google Maps y otras aplicaciones similares utilizan actualmente la proyección de Mercator.
Comentarios