Las hormigas ofrecen algunas lecciones que pueden sernos de utilidad en diversos aspectos, además de la creatividad. He aquí algunas de ellas:
En nuestra forma de actuar (toma de decisiones personales) - No aferrase a un plan rígido.
A menudo nos aferramos a planes preestablecidos, incluso cuando las circunstancias cambian. Las hormigas nos enseñan la importancia de la adaptabilidad. Explorar diferentes rutas o ajustar el enfoque si se encuentran obstáculos inesperados u oportunidades.
- Permitir margen de exploración - La "mejor" solución no siempre es la más obvia o la que se nos ha indicado. Esto no significa ignorar el consejo, sino ponderarlo y estar abierto a la experimentación.
- Confiar en intuición (con moderación) - Una pequeña dosis de "desviación" o "intuición individual" puede llevar a un resultado colectivo superior. No hay que temer a un enfoque que no sea 100% racional.
En cómo educamos
- Fomentar pensamiento crítico y la desobediencia inteligente
El sistema educativo premia la memorización y el seguimiento de instrucciones. Habría que enseñar a los estudiantes a cuestionar, a analizar y, en ocasiones, a desviarse de la norma si sus propias observaciones o razonamientos sugieren un camino mejor.
No se trata de fomentar la rebeldía sin sentido, sino la autonomía de pensamiento.
- Promover el aprendizaje exploratorio y basado en proyectos - Beneficiarnos de proyectos donde los estudiantes tengan la libertad de explorar diferentes enfoques y soluciones, incluso si no son los esperados. Esta forma de funcionar emula la forma en que las hormigas descubren nuevas rutas de manera colectiva.
- Importancia del fracaso y de la iteración - Sin la capacidad de desviarse y probar cosas nuevas, las hormigas no encontrarían las rutas más eficientes. Los humanos habríamos de normalizar la prueba y error como una parte fundamental del proceso de aprendizaje, lanzarnos a experimentar sin miedo a equivocarnos.
En cómo trabajamos (colaboración y gestión)
- Empoderar autonomía del equipo - En lugar de microgestionar y dictar cada paso, los líderes pueden aprender de las hormigas dando a los equipos más autonomía para decidir cómo alcanzar los objetivos. Esto significa establecer metas claras, pero permitir que los miembros del equipo utilicen su propio juicio y creatividad para encontrar las mejores soluciones, incluso si se desvían de un "procedimiento estándar".
- Fomentar la comunicación multidireccional y el feedback constante - Las hormigas ajustan sus rutas basándose en la información que reciben de otras hormigas. En el trabajo se puede traducir en crear canales abiertos para el feedback, donde las ideas y observaciones de todos los niveles sean valoradas y puedan influir en la dirección del proyecto o la empresa.
Comentarios