Ir al contenido principal

Repentismo y creatividad


En los campos cubanos, hay un arte que no se ensaya, no se escribe, no se repite. Se siente. Se vive. Se canta. Es el repentismo, el alma improvisada de la poesía cubana.

El repentismo es el arte de hacer versos al instante, como quien respira, como quien conversa. El repentismo cubano suele moverse en la décima espinela, una estrofa de diez versos con rima y métrica precisa. ¿Lo complejo? Que el repentista la construye improvisando en el mismo momento, sin margen de error.

En una tarima rural, en una guateque campesino, dos repentistas pueden lanzarse versos como espadas, rimando con ingenio, ironía, y mucha gracia. Y todo fluye, como si ya lo supieran de memoria, aunque nada ha sido escrito previamente.

El repentismo es una demostración magistral de creatividad espontánea. No hay tiempo para pensar demasiado: hay que crear en caliente, con ritmo, con coherencia, con humor, y a veces, con crítica social sutil. Es creatividad en su estado más puro y crudo.

El repentista no solo tiene que dominar el lenguaje, sino también leer el ambiente, responder a su oponente, jugar con dobles sentidos, mientras mantiene el ritmo como si bailara con las palabras.

En tiempos donde la inteligencia artificial escribe poemas, donde los vídeos duran 15 segundos y los pensamientos se comprimen en emojis, el repentismo nos recuerda algo esencial: la creatividad humana todavía puede sorprender, sin guiones, sin filtros, solo con la voz y el ingenio.

Te dejo una estrofa repentista:

Cuando el alma se me enciende
con la chispa del instante,
brota un verso delirante
que en la voz misma se entiende.
Lo que el papel no comprende
lo improvisa el corazón,
y al compás de una canción
nace un mundo verdadero,
porque el poeta primero
no escribe: canta emoción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.