Llegados a un punto una de las claves de la innovación es hacer que otras personas vean lo que tú has visto y los beneficios. Para ello tendrás que vender esas ideas a los demás.
El neuromarking tiene unas leyes que te irá bien saber:
1. El efecto marco: la forma en que expresas algo cambia cómo lo percibe la gente.
2. La ilusión de la asequibilidad: Desglosar una gran cifra en cantidades más pequeñas hace que parezca más razonable.
3. La regla de 3: La gente casi nunca se decanta por la opción más barata cuando se puede elegir entre 3.
4. El efecto IKEA: la gente valora más las cosas si aportan esfuerzo.
5. El poder de lo gratuito: las personas sobrevaloran las cosas que son gratis, aunque no las necesiten.
6. El efecto contraste: las personas perciben algo como de mejor valor cuando lo colocan junto a una alternativa más cara.
7. La paradoja de la elección: demasiadas opciones abruman y lleva a las personas a la indecisión.
8. Sesgo de anclaje: La primera cifra que se mencione siempre influirá en el valor percibido.
9. Efecto dotación: la gente valora más las cosas por el simple hecho de tenerlas (las siente como propias).
Para vender tus ideas a los demás, no basta con hablarle de las características de tu idea. En realidad, con ellas no vas a "vender" nada.
En cambio, tener en cuenta la neurociencia, la psicología y un buen marketing hará que llegues a las motivaciones de tus interlocutores.
Y que de esta forma, ellos puedan adoptar tu idea.
Comentarios