Ir al contenido principal

Las personas creativas...


La creatividad de las personas etiquetadas por otros como "creativas" proviene de una mezcla de diversos intereses, influencias y comportamientos.

Estos son algunos de ellos:

* Buscan múltiples respuestas y puntos de vista. La pregunta más poderosa que hacen habitualmente es la que comienza con las palabras "¿Y si...?”

* Sueñan despiertos. Tener la "cabeza en las nubes" es una oportunidad para permitir que nuestros poderes creativos se desarrollen y florezcan.

* Pasan mucho tiempo al aire libre. Saben que la naturaleza tiene la capacidad de evocar una forma creativa de pensar haciéndonos más curiosos y capaces de abrazar nuevas ideas y estimulándonos a convertirnos en pensadores más flexibles.

* Están abiertas a aprender cosas nuevas... a menudo áreas que tienen poco que ver con su especialidad profesional.

* Buscan (y encuentran) tener tiempo libre. Saben que eso calma la mente y ofrece oportunidades para crear e innovar. Encontrar lugares tranquilos y dejar fluir nuestros pensamientos es algo fundamental para conectar con la creatividad.

* Son independientes. Se sienten cómodas asumiendo nuevos desafíos sin la presión de la aprobación de los demás. No la necesitan.

* Tienen la mente abierta. Examinan una variedad de posibilidades en lugar de simplemente buscar una única respuesta correcta. Les gusta probar cosas nuevas porque sí. Cada nueva situación es para ellas una situación de aprendizaje.

* Son apasionadas. Persiguen sus sueños viajando a través de nuevas experiencias simplemente porque ofrecen nuevas posibilidades. No siempre siguen el camino habitual, sino el camino menos transitado, las vistas que no se ven. Encuentran alegría en sus actividades y están felices de compartirlas con los demás. Son, en muchos sentidos, exploradores optimistas de lo desconocido.

* Asumen riesgos. Se muestran felices por salir de su zona de confort y jugar con nuevas ideas. No temen al fracaso porque lo ven como una oportunidad de aprendizaje.

* Practican la creatividad todos los días. Para ellos, la creatividad no es una actividad ocasional, sino un compromiso de por vida.


Si te sientes abrumado por lo que supone la exhaustividad de todas estas características, despreocúpate inmediatamente. Vienen con nosotros de serie.

Igual "lo único" que tienes que hacer es volver a reconectar con ello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear un ch

Crear un ambiente de pensamiento

Si aquellas personas que tienen a su cargo a otras personas trabajaran en una empresa de ambiente de pensamiento , sabrían que, tan  pronto cómo abriesen la puerta de su oficina por las mañanas, la gente estaría interesada en lo que ellos (los jefes) realmente piensan que son los desafíos pequeños y grandes. Esto es lo que plantea Nancy Klein creadora y pionera del desarrollo de la teoría y el proceso del ambiente de pensamiento , un modelo que permite a las personas convertir sus equipos, organizaciones y relaciones en ambientes de reflexión , en el cual las personas en todos los niveles de la empresa, pueden pensar por sí mismos con rigor, imaginación y coraje.  Con ello, la autora quiere desterrar el concepto de trabajadores pasivos, que no se atreven a decir lo que piensan por temor crear conflictos. El resultado después de instaurar este ambiente es más creatividad y más innovación .  Para lograr