Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Las personas creativas...

La creatividad de las personas etiquetadas por otros como "creativas" proviene de una mezcla de diversos intereses, influencias y comportamientos. Estos son algunos de ellos: * Buscan múltiples respuestas y puntos de vista . La pregunta más poderosa que hacen habitualmente es la que comienza con las palabras "¿Y si...?” * Sueñan despiertos . Tener la "cabeza en las nubes" es una oportunidad para permitir que nuestros poderes creativos se desarrollen y florezcan. * Pasan mucho tiempo al aire libre . Saben que la naturaleza tiene la capacidad de evocar una forma creativa de pensar haciéndonos más curiosos y capaces de abrazar nuevas ideas y estimulándonos a convertirnos en pensadores más flexibles. * Están abiertas a aprender cosas nuevas ... a menudo áreas que tienen poco que ver con su especialidad profesional. * Buscan (y encuentran) tener tiempo libre . Saben que eso calma la mente y ofrece oportunidades para crear e innovar. Encontrar lugares tranquilos y d

Suelas de trozos de manguera

"¡Eureka!" se dijo Olivier después de pisar, por pura casualidad, una manguera cuando estaba entrenando para una de sus competiciones como triatleta. Olivier Bernhard llevaba tiempo dándole vueltas a la cabeza para idear unas zapatillas para correr que fueran realmente cómodas y tuvieran una suela que amortiguara bien las pisadas y que al mismo tiempo las impulsara.  Al volver a su casa, cortó una manguera en pequeños trozos y los pegó a las zapatillas que usualmente utilizaba para correr.  Las zapatillas eran muy aparatosas y al enseñarlas a sus amigos todos se carcajearon de la ocurrencia. No obstante, Olivier probó las zapatillas durante un par de semanas y su creencia era que funcionaban. Y muy bien. Además de todas las características anteriores, las zapatillas le impulsaban y permitían que el suelo devolviera la energía que depositaba en él a cada paso.    Junto a unos colegas, finalmente patentó las suelas con los trocitos de manguera y creó la marca On.  Hoy, la marca

Personas y culturas corporativas

Aunque muchos hemos mencionado repetidamente que vivimos un entorno VUCA (ya sabes, Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo), lo cierto es que las disrupciones se entrelazan con las continuidades.  Crear algo cuesta pero concretar esa creación (innovar al fin y al cabo) cuesta mucho más. De hecho, muy pocas innovaciones pasan de los cinco o diez años.  ¿Dónde está la impresión en 3D ahora? ¿Qué futuro tiene realmente el coche eléctrico? ¿Han sufrido mucho los bancos con el lanzamiento en su día del blockchain?  ¿Qué impacto tendrá de verdad el metaverso? Nadie puede negar el impacto que está teniendo la disrupción tecnológica en muchos sectores pero algunas cosas llevan su tiempo y quizá convenga darse cuenta que idear tecnología  es mucho más sencillo que cambiar a las personas y a las culturas corporativas. 

¿Y si...? (técnica creativa en la práctica)

Las preguntas lanzadas al aire pueden llevarnos por caminos insospechados.  Por esta razón, la técnica denominada "¿Y si...?" es una poderosa herramienta para obtener una cantidad importante de ideas. Veamos un ejemplo práctico.   ¿Y si cultivas algas en el Mediterráneo?.  Esta fue la pregunta que se lanzaron  a sí mismos un grupo de emprendedores. La cuestión les llevó finalmente a elegir una especie conocida como lechuga de mar, con un potencial para muchos sectores.  Como una cosa lleva a la otra, estos emprendedores  fundaron una empresa y ahora producen más de una tonelada anual de dicha especie. Extraen los extractos de esta alga para cosmética y también la venden en fresco y en seco como sazonador para la alimentación.  La empresa en cuestión ha creado su propia línea de cosméticos y también la venden en fresco o en sazonadores (muy parecidos a los de la pimienta) para bares  y restaurantes.  Ahora empiezan a explorar el potencial de otras algas del litoral español...