Ir al contenido principal

Lo bueno de las recesiones


Las recesiones muy a menudo actúan como aceleradores de la innovación, proporcionando el ímpetu para desarrollar nuevos productos y nuevos servicios. 

Tras la Segunda Guerra Mundial se produjo una importante recesión (1948-1949), antes del auge de la posguerra. En 1948, los hermanos McDonald despidieron todos los camareros de sus drive-in, cerraron su tienda principal, instalaron nuevos equipos y reabrieron tres meses después con un enfoque novedoso para la preparación de alimentos. En lugar de tener un solo cocinero cualificado que hacía los pedidos personalizados, McDonald's simplificó el menú para que personas menos cualificadas pudieran preparar lo mismo una y otra vez. Todos los elementos del menú McDonald's podían comerse con una sola mano mientras los consumidores conducían. 

Shantanu Narayan asumió el cargo de director ejecutivo de Adobe a finales de 2007. La empresa, que contaba con de 25 años de antigüedad, parecía estancada con productos como Photoshop y PageMaker. Estaban surgiendo ágiles competidores de software como servicio (SaaS). Y las crisis financieras mundiales desafiaban incluso a las empresas establecidas más potentes. Ante estos desafíos, Narayen y su equipo emprendieron una audaz estrategia de transformación. En 2008, probaron un modelo de Photoshop entregado por software. Unos años más tarde, Adobe "quemó sus naves", dejó de producir software empaquetado y pasó a un modelo completamente SaaS (ese modelo de distribución y de licencias usado para entregar aplicaciones de software a través de Internet). 

De 2009 a 2019, los ingresos de Adobe se triplicaron y el precio de sus acciones aumentó un 29 % al año, lo que convirtió a la compañía en una de las principales transformadoras de la década.

Airbnb, por ejemplo, se fundó en plena recesión en 2008. Su servicio atraía a los millennials ahorrativos que buscaban una forma económica de viajar, lo mismo que sucedió con el modelo de vehículos compartidos de Uber

La desconfianza en los proveedores financieros tradicionales después de la crisis financiera mundial contribuyó a impulsar nuevos proveedores de pagos. Jack Dorsey fundó Square en 2009. Empresa líder especializada en soluciones de software y hardware para gestionar los pagos digitales de empresas de todos los tamaños.  

Las empresas que emergen de las recesiones con nuevas fuentes de ingresos suelen ser, por tanto, las más valiosas. Ello se debe a que han sabido adaptarse a los cambios del mercado y a encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades de los consumidores. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.