Ir al contenido principal

Invenciones creadas por accidente


Las patatas fritas. En el siglo XIX en Nueva York, un cliente de un restaurante devolvió las patatas fritas porque eran demasiado espesas. El cocinero preparó al cliente unos trozos más delgados pero éste todavía pensaba que eran demasiado gruesos. Exasperado, el chef hizo unos que eran extremadamente delgados para enojar al cliente... aunque al final, le encantaron.

El pañuelo de papel Kleenex fue diseñado originalmente para ser un filtro de máscara de gas. Fue desarrollado al comienzo de la Primera Guerra Mundial para reemplazar el algodón, que entonces escaseaba como apósito quirúrgico.

La radiografía también fue descubierta por pura casualidad. Cuando en 1895 el físico Wilhelm Rontgen estaba experimentando con rayos catódicos, puso un tubo de Crookes activado en un libro y salió a almorzar. Cuando regresó, descubrió que una llave que también había colocado en el libro aparecía como una imagen en la película revelada.

Mientras intentaba desarrollar un pegamento muy resistente, el empleado de 3M Spencer Silver desarrolló accidentalmente un pegamento tan débil que apenas podía sostener dos pedazos de papel juntos. Su colega, Art Fry, necesitaba el pegamento. Fry cantaba en el coro de su iglesia y marcaba las páginas de su libro de canciones con pequeños trozos de papel que a menudo se caían. Utilizó el pegamento de Silver para mantener los papeles en su lugar. Hoy llamamos a esta invención Post-it.

El horno de microondas. Poco después de la Segunda Guerra Mundial, Percy Spencer, un empleado de Raytheon (empresa, por cierto, en la cual tuve el privilegio de trabajar), pasó junto a un emisor de microondas que estaba siendo desarrollado para fines militares y notó que el caramelo en su bolsillo se derretía. Aparentemente, otros empleados de Raytheon habían notado este fenómeno, pero todos lo habían ignorado. Raytheon produjo el primer horno microondas comercial en 1946.

El Viagra, también conocido como Sildenafil. Originalmente se creó para tratar la presión arterial alta, pero durante los ensayos clínicos fallidos, se constató que el medicamento era muy eficaz para provocar erecciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.