Ir al contenido principal

Innovación en el retail



Es un hecho. El sector retail cambiará más en cinco años que en los anteriores cincuenta. Todos los analistas y expertos del mundo están de acuerdo en ello. La imparable innovación de la tecnología, la omnicanalidad, el comportamiento de compra, la experiencia de usuario, en paralelo con los nuevos proyectos presentados por las compañías más innovadoras, las más disruptivas, han puesto en alerta las a empresas y profesionales de todo tamaño, sector o actividad.

Las empresas reaccionan presentando nuevos conceptos que se acerquen a las nuevas expectativas de los consumidores. 

He aquí algunos ejemplos, augurios de la gran revolución que está por llegar:

Hema fresh (el supermercado “o2o” (online-to-offline) de Alibaba, un modelo retail omnicanal y un concepto nuevo. Solo admite el pago móvil.

Carrefour Bio. Supermercados urbanos dedicados a los productos que proceden exclusivamente de la agricultura y ganadería ecológicas.

Ikea Street Marketing, Ikea Temporary y Hotel-Salón Ikea, un innovador espacio pop up que reta a vivir de una manera muy especial sus salones, en un hotel “donde no se viene a dormir, sino a vivir”

Orange Puerta del Sol. Nueva flagship de Orange en Madrid que muestra todos los productos que la marca ofrece a sus clientes en un entorno único donde la tecnología se hace accesible a todos. Tienda conectada y enfoque omnicanal.

Mercadona Tech. Un futuro comercio online que pretende “revolucionar la forma de comprar productos de gran consumo”.

Híper abierto 24 horas. Carrefour, ya ofrece apertura 24 horas en ocho supermercados madrileños. Vendrán más.

corti.bot, el asistente virtual de El corte inglés que permite a los usuarios obtener una respuesta inmediata gracias a la inteligencia artificial. La edad media de los clientes que han interactuado con él se sitúa entre los 25 y 35 años y el tiempo medio de uso es de 4 minutos.

En fin, como decía Dylan, los tiempos están cambiando…

Comentarios

H-E-B México ha dicho que…
La innovación en el retail es esencial para adaptarse a las cambiantes expectativas de los consumidores y mantenerse competitivo en un mercado dinámico. Desde la integración de tecnologías como inteligencia artificial y realidad aumentada hasta la implementación de experiencias de compra personalizadas, cada avance transforma la forma en que interactuamos con los productos y servicios. Estas innovaciones no solo optimizan procesos, sino que también fortalecen la conexión emocional con los clientes, haciendo del retail un sector cada vez más versátil y centrado en la experiencia del usuario.
Manuel Ferrández ha dicho que…
Optimizar procesos y adaptarse a las cada vez más elevadas expectativas de los clientes es la clave de la supervivencia empresarial. Gracias por pasarte por aquí!

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Palabras al azar

Esta técnica proporciona una variedad de estímulos con rapidez con la finalidad de obtener una perspectiva más fresca de nuestro problema o reto creativo. Utiliza los pasos que menciono a continuación para practicar la técnica y para comprobar cómo te funciona: 1) Determina el problema o reto creativo Piensa en primer lugar en un reto creativo o en una nueva idea que te gustaría desarrollar. Escribe unas cuantas líneas sobre dicho reto creativo. Cuando lo hayas hecho, deja de lado tu problema durante unos instantes. 2) Selecciona una palabra al azar Selecciona una palabra al azar (existen listas de palabras diseñadas a tal efecto). Por ejemplo, en mi caso ha salido la palabra LUNA . Emplea un tiempo en buscar asociaciones con esta palabra. ¿Qué te hace pensar en ella? ¿Qué recuerdos te trae? Anota una serie de palabras o frases cortas que te sugieran esa palabra. 3) Fuerza la conexión Ahora vuelve a tu problema o reto creativo. Piensa en las asoc...

Analogías

Se trata de resolver un problema mediante un rodeo . En lugar de abordarlo directamente se compara ese problema o situación con otra cosa. La Sinéctica (ideada por William Gordon ) es un método creativo que se basa en el uso de las analogías. Las analogías o metáforas tratan de generar estados psicológicos que favorezcan las ideas creativas. Existen distintos tipos de analogías: . - Analogía directa ("¿Qué existe en la naturaleza que se parezca a este problema?") - Analogía simbólica ("Si nuestro problema fuese un libro, ¿qué título tendría?) - Analogía personal ("¿Cómo se sentiría el problema si fuese humano?") - Analogía fantástica ("¿Cómo desearíamos que funcionase esto?")