Ir al contenido principal

La historia del Fox 40


Ron Foxcroft estaba arbitrando el partido de baloncesto más importante de su vida. Nada menos que una final Olímpica. Más de 18.000 espectadores estaban pendientes de las evoluciones de las selecciones de Estados Unidos y de Yugoslavia para dilucidar quien era finalmente el campeón.

El partido atravesaba una fase muy dura y un jugador yugoslavo le propinó un codazo a un norteamericano. Foxcroft pitó inmediatamente la personal. Pero el silbato le jugó una mala pasada. La bola de corcho que tenía dentro estaba un poco sucia o tal vez mojada. El caso es que el silbato no sonó y la grada se le echó encima de una manera ensordecedora. Foxcroft juró que nunca más le sucedería eso.   

Ron puso todo su empeño para diseñar un silbato que no tuviera la bolita de corcho y con la ayuda de un consultor en diseño industrial dio con el silbato ideal después de 14 prototipos: el denominado Fox 40. El silbato emite un sonido fuerte y penetrante, tanto que hay que procurar no silbar demasiado fuerte si cerca se encuentra un jugador. 

El silbato fue patentado y rápidamente llegó a instaurarse en las ligas profesionales de numerosos deportes. Hoy es el silbato universal. Se vende en más de 140 países y ha superado todas las fronteras profesionales ya que lo utilizan no solamente árbitros de todos los deportes sino también guardias, policías, personal de rescate, socorristas...  

Y todo ello "para elevarse por encima de las multitudes" como señala la publicidad de este invento. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.