Ir al contenido principal

Una portada revolucionaria de Pink Floyd


Este próximo domingo un museo de Londres inaugura una formidable exposición conmemorando el 50 aniversario del lanzamiento del primer álbum del grupo Pink Floyd.

El impacto que tuvo la banda en el panorama musical del momento fue tremendo (vender 300 millones de copias de sus discos no está al alcance de cualquiera) y, de hecho, se ha convertido en un grupo mítico.

Más allá de esta faceta, el impacto del grupo inglés también fue notorio en la escenografía, el diseño, la contracultura, la política y la tecnología.

Fíjate, como muestra, en la fotografía de arriba. Es la portada del probablemente mejor disco de la banda, “Wish you are here” (algo así como “Ojalá estuvieses aquí”), publicado en 1975. Impresionante, ¿verdad?

Un hombre de negocios es devorado por las llamas, incapaz de alejarse de una situación que le duele o, literalmente, que le quema; mientras tanto, otro profesional le da la mano, cuando debería estar ofreciéndole ayuda en lugar de sonrisas y falsos saludos de negocios. Una representación del temor a quemarse o a ser herido en una relación que está comenzando, la reticencia a mostrar los verdaderos sentimientos cuando se conoce a alguien. También aludía a que el grupo echaba de menos a Syd Barrett, antiguo componente de la banda que los había abandonado hace algunos años por problemas “diversos”.

Ten en cuenta que, en la época, no existía ni mucho menos Photoshop. La portada por tanto es de lo más real. Trajeron un especialista de Hollywood, le colocaron un traje ignífugo debajo de sus ropas, una capucha y una peluca, y se le roció con gasolina a la que prendieron fuego.

Se necesitaron nada menos que tres tomas y veinte minutos para conseguir la imagen que el grupo iba buscando.

Una portada sin duda revolucionaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.