Ir al contenido principal

Innovar en productos complementarios


Todas las empresas sufren constantemente importantes desafíos en su entorno. Es fácil que, en esa nueva tesitura, empiecen a perder ventas y cuota de mercado.

Sin embargo, muchas logran recobrarse de esas turbulencias de forma espectacular.

¿Cómo lo hacen? Todas esas empresas utilizan el mismo enfoque. Un enfoque que no está relacionado con una mejora incremental de sus productos actuales para sus clientes actuales. Tampoco tiene que ver con una disrupción radical de su industria. No, no se trata de una arriesgada y revolucionaria innovación. 

Para ganar en sus mercados esas compañías rodean sus productos clave con innovaciones complementarias. Innovaciones que hacen que sus productos clave se conviertan en irresistibles para sus clientes.  

Por ejemplo, a mediados del 2000, Gatorade lo estaba pasando muy mal. Un nuevo competidor, había posicionado su producto en un segmento mucho más económico, y le estaba quitando muchas de sus ventas.  Para responder a esta situación, Gatorade decidió lanzar su producto al mercado con muchos más sabores. La estrategia no funcionó. Las ventas continuaban planas, los beneficios seguían descendiendo y la empresa seguía perdiendo cuota de mercado...   

Gatorade decidió entonces hacer algo diferente. Reconectó con sus clientes clave: los atletas auténticos. Entonces, se percató de que a estos clientes no les importaba demasiado que el producto tuviera una gran variedad de sabores. Lo único que querían es que el producto les ayudase a tener buenas actuaciones en eventos deportivos.

Así que Gatorade, redujo sustancialmente el número de sabores que estaba ofreciendo del producto y rodeó a éste de una gama diferente de otros productos complementarios que ayudaran a los atletas a preparar y a recobrarse de los eventos deportivos. 

Los clientes volvieron a la marca y la ventas de bebidas se recuperó.

Muchas empresas (Novo Nordisk, Victoria Secret, Lego, etc.) ganan cuota en sus mercados utilizando un enfoque similar: hacen innovaciones en productos complementarios que convierten el producto principal en irresistible para los clientes.  

Comentarios

HEB ha dicho que…
Las empresas que logran superar desafíos significativos en sus mercados comparten un enfoque inteligente y estratégico: potenciar sus productos principales a través de innovaciones complementarias. Este modelo, como lo demostró Gatorade, no se basa en incrementar características innecesarias ni en una disrupción radical, sino en entender profundamente las necesidades reales de sus clientes. Al redirigir su atención hacia los atletas auténticos y ofrecer productos complementarios que mejoraran su desempeño, Gatorade logró recuperar cuota de mercado y fidelizar a su público objetivo. Este enfoque enfatiza que la clave del éxito radica en agregar valor genuino al cliente, reforzando la relevancia del producto principal sin desviarse de su propósito esencial.
Manuel Ferrández ha dicho que…
Saber quién es realmente nuestro cliente es algo fundamental. Y, desde ahí, responder a sus expectativas y agregar valor. Gracias por comentar!

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.