Ir al contenido principal

El trabajo bajo presión y la creatividad




En plena debacle, con la amenaza de un desastre espacial televisado a medio mundo que podría cobrarse la vida de los tres astronautas del Apolo 13, un grupo de ingenieros de la NASA se dedicó a trabajar a contrarreloj para lograr un milagro tecnológico: conseguir que un filtro cuadrado encajara en un tubo redondo para evitar que el CO2 envenenase el aire irrespirable que ahogaba a los tres astronautas.

Los ingenieros, bajo una presión nunca vista, demostraron en 1970 una eficacia y una creatividad extraordinaria diseñando un filtro adaptable que los astronautas pudieron construir con calcetines, plásticos, utensilios y distintas piezas del módulo lunar. El de la NASA y el Apolo 13 es un ejemplo de cómo algunos profesionales alcanzan las más altas cotas de innovación y creatividad bajo presión, o urgidos por plazos muy exigentes.

Algunas organizaciones fomentan un entorno laboral en el que domina la presión como técnica para estimular a sus profesionales. ¿Es ésta una estrategia eficaz o tales agobios van contra la innovación?

Un reciente estudio de la Harvard Business School contradice la posibilidad de que el uso de la presión o de la urgencia de tiempo como técnica de gestión pueda ser eficaz: “Cuando la creatividad está amenazada tiende a desaparecer. La presión del tiempo puede llevar a que alguien trabaje más y haga más cosas, e incluso provoca que se sienta más creativo, cuando a lo que lleva realmente es a que piense de una forma menos innovadora.

Según la investigación, en tiempos como los actuales, en los que se prima hacer más con menos, aquellos profesionales cuyo trabajo se basa en generar nuevas ideas responden especialmente mal al hecho de la urgencia.

Se suele ser menos productivo cuando a uno le obligan a luchar contra el reloj constantemente. El trabajo en un entorno de extrema presión de tiempo implica menos ideas originales, no sólo en el momento de la fecha límite, sino en los días posteriores.

Ahora bien, la gente es particularmente propensa a innovar cuando se siente parte de una idea y de un proyecto. En esta tesitura, las personas hacen propuestas para que valga más lo que hacen. Las personas creativas quieren libertad, y si hay procedimientos rígidos no se sienten compensados.

En un entorno en el que el empleado no recibe demasiada presión la respuesta es diferente: si se alienta la creatividad, “los trabajadores se sienten como en una expedición, dedicados a explorar ideas antes que a identificar problemas”. 

Un entorno de baja presión en el que no se propicia la creatividad, en cambio, genera autómatas laborales que realizan su trabajo sin compromiso ni engagement.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La historia de los Lacasitos

Hablar de las conocidas grageas de chocolate con leche cubiertas por 150 capas de azúcar de siete colores diferentes (blanco, rojo, marrón, azul, verde, amarillo y naranja) es hablar de innovación.  Aunque mucha gente piensa que se trata de un plagio de los Smarties (a los que sí parece que plagió M&M's), el invento en cuestión (1982) procede de cuando los hermanos Lacasa – propietarios de una empresa centenaria fabricante de turrones – probaron los Lenti , un producto de chocolate del tamaño de una lenteja, en un viaje a Italia.  A la vuelta, pensaron en hacer un producto similar en su fábrica de Utebo (Zaragoza). Los hermanos Lacasa convencieron al maestro chocolatero de la casa italiana, Romano Quianelli, para que se fuera con ellos. Era 1979. Primero presentaron un producto parecido al actual en una Feria Internacional y tras el éxito cosechado siguieron mejorando su receta hasta la que conocemos actualmente. En quién se inspiró Quianelli para crear ...

Trazar diagonales

Examinar los cruces , escrutar las confluencias , pensar en la transversalidad . Al igual que en una red los puntos de mayor fortaleza son los nodos existentes entre las cuerdas , los espacios comunes que se dan en disciplinas aparentemente inconexas son las zonas donde se encuentran las mayores posibilidades para que las ideas y la creatividad puedan fluir y expresarse en su máxima potencia.

La barra de oro

He aquí un reto creativo para poner a prueba tu talento y tu creatividad : Un empleado se empeña en que su jefe le page con una onza de oro al día . El jefe dispone de una barra de oro cuyo valor equivale a la paga de una semana (7 días). La barra está fragmentada en siete partes iguales pero sólo se le puede hacer dos cortes . Premio a la mejor respuesta :  En el anterior reto creativo, publicado en este mismo blog el pasado 25 de noviembre, se premiaba la respuesta más creativa (y adecuada). El obsequio (un ejemplar firmado de mi libro " Creatividad. Observar y pensar de forma diferente " ya está en Vitoria en manos de Isra. Su respuesta fue la que consideré que era merecedora de ese detalle. ¿Qué contestó Isra a la pregunta planteada?:  Trasnochar (¡) Muchas gracias a todas las personas que participaron y felicidades a Isra.